El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió extender 75 días más el plazo para que la empresa china ByteDance venda sus activos de TikTok en territorio estadounidense.
Esta medida, anunciada el viernes, aplazó la fecha límite original, que vencía este sábado, hasta mediados de junio. Trump afirmó que se necesitaba más tiempo para concretar un acuerdo que permita la venta de los activos de la aplicación a un comprador no chino, bajo amenaza de una eventual prohibición de TikTok en Estados Unidos.
«El acuerdo requiere más trabajo para asegurar que se firman todas las aprobaciones necesarias», indicó Trump en su declaración.
Lea también: Unión Europea aprueba el primer paquete de aranceles a Estados Unidos
El presidente reconoció que las conversaciones entre su administración y China se están llevando a cabo en «buena fe», aunque admitió que Beijing no está del todo satisfecho con las tarifas arancelarias impuestas por su gobierno.
ARANCELES Y CONDICIONES
La tensión comercial entre ambos países se agravó aún más días antes, cuando Trump anunció un incremento arancelario del 10% sobre todas las importaciones hacia Estados Unidos, y un aumento adicional del 50% a los productos provenientes de China. Beijing respondió de inmediato con medidas similares, lo que complicó aún más la situación en torno a TikTok.
A pesar de estas fricciones, Trump expresó su deseo de reducir los aranceles si se llegaba a un acuerdo sobre la venta de TikTok: «No queremos que TikTok se apague», afirmó el presidente estadounidense.
LA POSICIÓN DE CHINA
China no se quedó de brazos cruzados. El gobierno chino, a través de un portavoz del Ministerio de Comercio, expresó su rechazo a las prácticas comerciales de Estados Unidos, calificándolas como un ataque a la economía de mercado y una violación de los derechos de las empresas.
“La parte china se opone a las prácticas que ignoran las leyes de la economía de mercado, saquean por la fuerza y dañan los derechos e intereses legítimos de las empresas”, señaló el portavoz, dejando claro que cualquier acuerdo sobre TikTok deberá contar con la aprobación de Beijing.
Además, dos fuentes cercanas al proceso señalaron que el acuerdo quedó suspendido por la intervención de China. Beijing sugirió que no autorizaría la venta de los activos de TikTok a una empresa estadounidense mientras las nuevas tarifas arancelarias estuvieran vigentes.
DETALLES DE LAS NEGOCIACIONES
El gobierno de Trump está tratando de estructurar un acuerdo en el que los principales inversores no chinos de ByteDance aumenten su participación en la empresa, adquiriendo las operaciones de TikTok en Estados Unidos y formando una nueva entidad domiciliada allí.
De acuerdo con Reuters, las negociaciones incluyen a firmas como Susquehanna International Group, General Atlantic, y la posible incorporación de Walmart al grupo de inversores.
El mayor obstáculo para el acuerdo sigue siendo la necesidad de la aprobación explícita por parte del gobierno chino. Hasta ahora, Beijing no ha dado ninguna señal de que permitirá que ByteDance ceda el control de TikTok a una empresa estadounidense, lo que deja la negociación en una situación incierta.