Internacional

China pone en operación su tercer portaaviones

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

China
China: Portaaviones Fujian
De propulsión convencional, el Fujian es el portaaviones más grande y avanzado construido por China.

China anunció este viernes la entrada en servicio del Fujian, su tercer portaaviones y el primero equipado con un sistema de catapulta electromagnética, un salto tecnológico que marca una nueva etapa en la modernización de su Armada frente a Estados Unidos. La agencia estatal Xinhua informó que el presidente Xi Jinping encabezó la ceremonia oficial realizada el miércoles en la provincia insular de Hainan.

El Fujian, que completó su fase de pruebas entre 2024 y septiembre pasado —incluyendo ejercicios frente a Taiwán— ya forma parte de la flota operativa. Más de 2.000 personas asistieron al evento. Según Xinhua, tras la ceremonia, Xi Jinping subió a bordo para recibir información sobre las capacidades de combate del buque y el funcionamiento de la catapulta electromagnética.

Lea también Nancy Pelosi anuncia su retiro político

De propulsión convencional, el Fujian es el portaaviones más grande y avanzado construido por China. Se suma al Liaoning, adquirido en 2000 a Ucrania y adaptado desde un diseño soviético, y al Shandong, el primer portaaviones íntegramente construido en el país, operativo desde 2019.

La nueva tecnología de catapulta —que hasta ahora solo utilizaba Estados Unidos— permitirá lanzar una mayor variedad de aeronaves, con más armamento y mayor alcance que los modelos operados por los otros dos portaaviones chinos. Pese a este avance, analistas coinciden en que China aún se mantiene lejos de la capacidad de despliegue global que posee la Armada estadounidense, especialmente en escenarios clave como el mar de China Meridional o en torno a Taiwán.

En paralelo, Pekín insistió en que su fuerza nuclear no es comparable a la de Estados Unidos o Rusia. La portavoz de Exteriores, Mao Ning, respondió a recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre negociaciones de desnuclearización con Xi Jinping y Vladimir Putin. Según Mao, “exigir que China se una a las conversaciones sobre control de armas nucleares es injusto, irracional e inviable”.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email