El Ejército Popular de Liberación (EPL) de China ha llevado a cabo recientemente una serie de ejercicios militares con fuego real en el Estrecho de Taiwán, con el objetivo de demostrar sus capacidades ofensivas y, al mismo tiempo, intimidar a la isla de Taiwán, que sigue siendo un objetivo prioritario en los planes de Beijing.
Estos ejercicios incluyen una estrategia que parece rememorar las tácticas empleadas por Rusia en su invasión a Ucrania, centradas en atacar la infraestructura energética del enemigo.
SUMINISTRO ENERGÉTICO DE TAIWÁN
Uno de los aspectos más alarmantes de estos ejercicios fue el bombardeo simulado sobre uno de los depósitos más estratégicos de gas natural de Taiwán, ubicado en la costa. Este tipo de infraestructura es crucial para el funcionamiento de la red eléctrica de la isla, que depende en un 40% del gas natural para su suministro energético.
En un escenario de conflicto, un ataque a estas instalaciones podría sumergir a Taiwán en una crisis energética inmediata, parando la economía de la isla y afectando severamente su operatividad.
Lea también: La UE y China responden a los aranceles de Estados Unidos
Según declaraciones del comandante del EPL, el objetivo de estos ejercicios es evaluar las capacidades de las tropas en operaciones conjuntas integradas. Estas operaciones incluyen ataques a objetivos militares y estratégicos, como la infraestructura energética de Taiwán, que también tiene usos para las fuerzas armadas de la isla.
EL IMPACTO DE UN POSIBLE BLOQUEO
Taiwán depende enormemente de las importaciones para sus recursos estratégicos, y un bloqueo naval de sus rutas de suministro marítimo podría paralizar la isla en pocos días.
En un ejercicio realizado por el EPL en junio del año pasado, se logró impedir la llegada de barcos con gas natural licuado (GNL) a la terminal de Yongan durante tres días, dejando al descubierto la vulnerabilidad de Taiwán ante un bloqueo o ataque a sus instalaciones estratégicas.
Este tipo de bloqueos podría provocar una escasez inmediata de energía, afectando la red eléctrica y, a su vez, provocando disturbios económicos y sociales en toda la isla. A raíz de estas amenazas, el municipio de Taipei ha tomado medidas para fortalecer sus reservas energéticas.
La isla planea la construcción de tres nuevas terminales de GNL en las ciudades de Chiayi y Kaohsiung, sin embargo, las reservas actuales de gas solo alcanzarían para siete a diez días de consumo normal, lo que la convierte en un objetivo vulnerable ante cualquier intento de bloqueo prolongado.
LA ESTRATEGIA CHINA
El gobierno chino ha intensificado su retórica y las amenazas directas hacia Taiwán, justificando la selección de objetivos energéticos al argumentar que estas infraestructuras también apoyan las operaciones militares de la isla.
De acuerdo con el comandante del EPL, Song Zhongping, el objetivo de los ejercicios es «garantizar la superioridad aérea y marítima» y asegurar que los corredores de asalto aéreo estén abiertos, lo que permitiría una invasión en cualquier momento.
Los expertos militares chinos no han ocultado su determinación. Fu Zhengnan, de la Academia de Ciencias Militares del EPL, aseguró que China podría atacar Taiwán en cualquier momento y desde cualquier dirección, destacando la capacidad de los bombarderos H-6K y los aviones de guerra del EPL para realizar ataques conjuntos a gran escala.
#China completa ejercicios militares a gran escala contra #Taiwán
El ejército chino rodeó la isla con simulacros de ataques a puertos e infraestructuras clave. China considera a la isla un territorio propio con aspiraciones separatistas.#DWNoticias /jam pic.twitter.com/imJLCbd5Bk
— DW Español (@dw_espanol) April 2, 2025