Internacional

China y EE.UU. avanzan hacia un acuerdo sobre TikTok

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

TikTok
Foto: Agencia Uno
El desenlace de estas conversaciones podría marcar un punto de inflexión en la relación bilateral,

Las negociaciones entre China y Estados Unidos dieron un paso clave este domingo donde delegaciones de ambos países retomaron el diálogo para intentar reducir las tensiones comerciales y tecnológicas. Las conversaciones, que se prolongarán hasta el miércoles, se llevan a cabo en la sede del Ministerio de Exteriores de España y cuentan con la presencia del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y del vice primer ministro chino, He Lifeng.

Lea también Dron de Rusia ahora violó el espacio aéreo de Rumania

La agenda incluye dos asuntos especialmente sensibles. El primero es la amenaza del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles a las exportaciones chinas, medida que podría impactar de manera directa en los mercados globales y agravar la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. El segundo es la exigencia de Washington de que TikTok sea vendido a un propietario no chino para evitar su prohibición en Estados Unidos, donde la aplicación enfrenta crecientes cuestionamientos sobre seguridad de datos y vínculos con Pekín.

A su llegada a Madrid, Bessent reconoció que los diálogos son complejos, pero destacó avances concretos en el tema tecnológico. “Sobre el acuerdo de TikTok, estamos muy cerca de resolver el problema”, afirmó el secretario del Tesoro, subrayando la disposición de ambas partes a alcanzar un entendimiento.

Por su parte, la delegación china ha insistido en que las restricciones estadounidenses representan un uso político del comercio y la tecnología. No obstante, fuentes cercanas a la negociación admiten que Pekín estaría dispuesto a explorar fórmulas intermedias que permitan a TikTok seguir operando en territorio estadounidense sin comprometer la soberanía empresarial de sus dueños.

El desenlace de estas conversaciones podría marcar un punto de inflexión en la relación bilateral, ya que tanto la economía como la política tecnológica se encuentran en el centro de la disputa entre Washington y Pekín.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email