Este domingo, China y Rusia iniciaron sus ejercicios navales anuales en el mar de Japón, con la intención de fortalecer su alianza y contrarrestar la influencia de Estados Unidos en la estructura global.
Además de sus lazos económicos y políticos, Moscú y Pekín han incrementado su colaboración militar en los últimos años, especialmente tras la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.
Lea también: EE.UU. investiga a fiscal que acusó a Trump por asalto al Capitolio
El Ministerio de Defensa chino informó mediante un comunicado que las maniobras comenzaron en aguas próximas al puerto ruso de Vladivostok y tendrán una duración de tres días.
COMUNICADO
En el comunicado se detalló que ambas naciones llevarán a cabo «Operaciones de rescate submarino, (maniobras) antisubmarinas, de defensa aérea y antimisiles, así como combates marítimos».
Según la cartera, en los ejercicios participan cuatro buques chinos, entre ellos los destructores Shaoxing y Urumqi, junto a varias embarcaciones rusas.
Después de estos ejercicios, las fuerzas navales de ambos países realizarán patrullajes en «Aguas pertinentes del Pacífico».
EJERCICIOS
Desde 2012 se desarrollan estos ejercicios conjuntos, denominados «Joint Sea» (Mar Conjunto). El año pasado, tuvieron lugar a lo largo de la costa sur de China.
Aunque Pekín se mantiene neutral frente al conflicto de más de tres años entre Rusia y Ucrania, no ha condenado la guerra ni ha solicitado la retirada de las tropas rusas.
Estados Unidos y otros aliados de Kiev consideran que China ha brindado apoyo a Rusia durante este conflicto.