Internacional

China y Vietnam firman pactos clave en plena guerra comercial

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

China
Foto: Publicado en X por @Ma_WuKong
Xi Jinping destacó la necesidad de profundizar la cooperación bilateral en cadenas de producción y suministro.

China y Vietnam firmaron este lunes 14 de abril una docena de acuerdos de cooperación estratégica, en un contexto marcado por la creciente tensión comercial entre Pekín y Washington. El presidente chino, Xi Jinping, inició en Hanoi una gira por el Sudeste Asiático que también lo llevará a Camboya y Malasia, con el objetivo de fortalecer alianzas económicas y productivas en la región.

Lea también Bombardeo ruso en Ucrania mata a 34 personas en Sumy

Xi destacó la necesidad de profundizar la cooperación bilateral en cadenas de producción y suministro. “Ambas partes deben fortalecer la cooperación en las cadenas de producción y suministro”, escribió en un artículo publicado por el diario oficial del Partido Comunista vietnamita.

Los acuerdos abarcan comercio, infraestructura, economía verde, inteligencia artificial y defensa. Además, Vietnam accedió a nuevos préstamos chinos para desarrollar su red ferroviaria y potenciar el comercio transfronterizo.

VIETNAM BUSCA REDUCIR TARIFAS DE EE. UU. SIN DAÑAR VÍNCULO CON CHINA

Vietnam es uno de los países más afectados por la política arancelaria del gobierno de Donald Trump, que impuso tarifas de hasta 46% sobre sus exportaciones. Aunque Hanoi busca rebajar estos impuestos en negociaciones con Washington, también intenta no deteriorar su alianza económica con China.

Estados Unidos acusa a Vietnam de ser un canal de trasbordo ilícito de productos chinos, que entrarían al mercado estadounidense con aranceles reducidos. Por ello, Washington exige a Vietnam reforzar sus controles sobre importaciones chinas. Hanoi ha manifestado su disposición a colaborar, aunque sin romper su cercanía con Pekín.

CHINA REFUERZA SU INFLUENCIA REGIONAL

La presencia de Xi Jinping en Hanoi —la segunda en 18 meses— se suma a la ofensiva diplomática de China en una región que camina con cautela entre las dos principales potencias mundiales. Camboya y Malasia, próximos destinos de Xi, también enfrentan aranceles de Estados Unidos y buscan mantener el equilibrio entre Washington y Pekín.

Pese a las disputas territoriales en el Mar de China Meridional, Beijing y Hanoi insisten en resolver sus diferencias mediante el diálogo. Xi aseguró que ambos países pueden manejar sus disputas de forma adecuada para preservar la estabilidad regional.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email