El gobierno de Siria envió tropas al sur del país para contener la violencia desatada por enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas en la provincia de Sweida. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres, al menos 89 personas han muerto desde el estallido del conflicto el domingo, mientras continúan los choques en las afueras de la ciudad.
Lea también Trump exige paz a Rusia o aplicará aranceles del 100 %
La violencia, que afecta principalmente a la villa de Kanaker y a las ciudades de Al Thaala y Al Mazraa, ha dejado más de 200 heridos. Las fuerzas gubernamentales y milicias beduinas combaten contra grupos armados drusos que controlan Sweida, donde esta comunidad constituye la mayoría étnica. Algunas localidades ya registran escasez de suministros.
INTERVENCIÓN ISRAELÍ
Israel, que en el pasado ha intervenido en Siria alegando la defensa de la minoría drusa, anunció este lunes que bombardeó varios tanques del ejército sirio enviados a la zona de conflicto. De acuerdo con fuentes militares, algunos miembros de esas unidades operan junto a combatientes beduinos.
ORIGEN DEL CONFLICTO
El estallido de la violencia se originó tras el secuestro de un vendedor druso por parte de beduinos armados que instalaron barricadas en la carretera que conecta Sweida con Damasco. El OSDH reportó que ese hecho desencadenó una serie de secuestros cruzados entre ambos grupos. Según el medio local Suwayda 24, las personas retenidas fueron liberadas la noche del domingo.
RESPUESTA DEL GOBIERNO
El Ministerio de Defensa, en coordinación con el Ministerio del Interior, confirmó el despliegue de unidades militares en las zonas afectadas y la apertura de corredores seguros para la población civil. En un comunicado conjunto, las autoridades aseguraron que actuarán «con rapidez y determinación» para frenar la escalada de violencia.
Entre las 89 víctimas mortales confirmadas se encuentran 50 drusos (incluidos 46 combatientes, dos mujeres y dos niños), 18 beduinos, 14 miembros de las fuerzas de seguridad y siete personas aún no identificadas.
TENSIONES ESTRUCTURALES
El ministro del Interior, Anas Khatab, atribuyó los enfrentamientos a la “ausencia prolongada de instituciones estatales, militares y de seguridad” en Sweida. Las tensiones entre drusos y beduinos tienen raíces históricas y, aunque suelen permanecer latentes, con frecuencia derivan en estallidos violentos. El actual conflicto pone a prueba la capacidad del nuevo gobierno sirio para restaurar el orden y la autoridad en regiones donde el Estado ha perdido influencia.
En Siria se enfrentan milicianos drusos y combatientes tribales beduinos. Se habla de 37 muertos. pic.twitter.com/eBQ5TQ8McI
— Alejandra Ortega (@Jana_Ortega) July 14, 2025