La Comisión Europea (CE) ha adelantado que la próxima semana presentará su plan para hacer frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos, tanto los denominados «recíprocos» como los aplicados a los vehículos. Este anuncio se produce en el marco de la creciente guerra comercial entre ambos bloques, que ha tenido implicaciones globales en los últimos años.
Olof Gill, portavoz de la CE, detalló que el plan se presentará de forma similar a la respuesta de la Unión Europea (UE) a los aranceles sobre el acero y el aluminio. “Nuestra respuesta será gradual, calmada, calibrada y específica”, dijo Gill, subrayando la intención de negociar con Washington para evitar mayores tensiones.
Además, la Comisión se prepara para presentar las medidas definitivas sobre los aranceles a los coches y otros productos, tras consultar con los Estados miembros y la industria. La votación de estas contramedidas está programada para mañana, y si se aprueban, las nuevas medidas se implementarán a principios de la próxima semana.
Lea también: Tras anuncio de «acuerdos justos» se recuperan bolsas de Asia y Europa
UNA POSICIÓN NEGOCIADORA
Pese a la dureza de los aranceles impuestos por Estados Unidos, la CE ha dejado claro que su objetivo sigue siendo la negociación. “Estamos intentando evitar los aranceles, no provocamos la situación. Queremos resolverla de manera negociada”, agregó Gill, quien también destacó la importancia de que Estados Unidos se involucre en el proceso de negociación de manera significativa.
Por otro lado, la UE también ha intensificado su diálogo con China, buscando apoyo para contrarrestar la escalada arancelaria estadounidense. Ursula von der Leyen, presidenta de la CE, hizo un llamado al primer ministro chino, Li Qiang, para trabajar juntos en una solución negociada que evite una mayor escalada de tensiones comerciales.
CHINA Y EUROPA ANTE LA PRESIÓN
La relación comercial entre Europa y China ha evolucionado en los últimos años, y aunque los temas como la reducción de la dependencia de China aún están presentes en el discurso europeo, la prioridad actual de la CE parece estar en evitar el impacto de las políticas comerciales de EE.UU.
Ursula von der Leyen subrayó la necesidad de un sistema comercial basado en principios de justicia e igualdad, y solicitó a China que ayude a Europa a gestionar los efectos negativos de los aranceles estadounidenses.
A su vez, la presidenta de la CE recordó la importancia de reequilibrar la relación comercial con China, asegurando un mejor acceso para las empresas y productos europeos al mercado chino.
A pesar de la voluntad de colaboración, la CE sigue buscando una solución estructural que permita resolver los problemas comerciales bilaterales, destacando que la relación sigue siendo desequilibrada, especialmente en términos de acceso al mercado.
#8Abr | El portavoz de la Comisión Europea, Olof Gill, informó que el organismo presentará la próxima semana su respuesta a los aranceles «recíprocos» de Estados Unidos, así como también el que impuso la Casa Blanca para los vehículos.
En una rueda de prensa, el vocero europeo… pic.twitter.com/PuFlT4GgBZ
— El Diario (@eldiario) April 8, 2025