El Tercer Juzgado Colegiado de Perú sentenció este martes al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión efectiva por el delito de lavado de activos agravado, marcando un nuevo capítulo en la historia judicial del país sacudido por la corrupción política. Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena por liderar las campañas electorales en las que ingresó el dinero ilícito.
ODEBRECHT Y CHÁVEZ
El tribunal encontró probado que el exmandatario recibió 3 millones de dólares de Odebrecht para su campaña de 2011, según las declaraciones del propio Marcelo Odebrecht, ex CEO de la constructora brasileña.
En paralelo, la justicia también comprobó que el expresidente Hugo Chávez envió 200 mil dólares para la campaña fallida de Humala en 2006, mediante la firma venezolana Kayzamak.
Lea también: Bolsonaro sigue en terapia intensiva tras cirugía
“La ex pareja presidencial recibió aportes de origen ilícito provenientes de Venezuela y de la constructora brasileña Odebrecht”, afirmó la jueza Noyka Coronado durante la lectura del fallo.
La sentencia también incluyó una reparación civil de 10 millones de soles y la inmediata captura de los sentenciados, orden que entró en vigor este 15 de abril.
CONDENAS ADICIONALES
La condena no terminó en la pareja presidencial. Ilán Heredia, hermano de la ex primera dama, fue condenado a 12 años de prisión, mientras que Mario Torres recibió 8 años. Otros implicados, como Antonia Alarcón, Rocío Calderón y Eladio Mego, fueron sentenciados a 5 años de prisión suspendida.
Por otro lado, el tribunal absolvió a Santiago Gastañadui, Maribel Vela y Carlos Arenas, y multó al Partido Nacionalista Peruano con 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
CAÍDA LIBRE
Con esta sentencia, Ollanta Humala se convierte en el segundo expresidente peruano condenado por el megacaso de corrupción de Odebrecht. Antes que él, Alejandro Toledo fue sentenciado en 2024 a más de 20 años por recibir sobornos millonarios.
El caso también salpicó a Pedro Pablo Kuczynski, aún investigado, y al fallecido Alan García, quien se quitó la vida en 2019 antes de ser detenido.
El escándalo de Odebrecht destapó una red de financiamiento ilegal que puso en jaque a toda la clase política peruana. Ahora, Humala y Heredia enfrentan un futuro entre rejas, mientras se cierra uno de los capítulos más oscuros del Perú contemporáneo.
🔴#URGENTE | Poder Judicial condena a 15 años de prisión a Ollanta Humala por lavado de activos.
#EnVivo ► https://t.co/0Evc4sTlOo
📻 ► 89.7 FM / 730 AM pic.twitter.com/to1Vo8d3b9— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 15, 2025