Las autoridades de Texas confirmaron este miércoles 109 fallecidos y más de 180 personas desaparecidas tras las devastadoras inundaciones que arrasaron el centro del estado el pasado viernes 4 de julio. La mayoría de las víctimas se concentran en el condado de Kerr, una zona montañosa y turística donde las fuertes lluvias convirtieron el río Guadalupe en un torrente mortal en menos de una hora. El gobernador Greg Abbott advirtió que la cifra de muertos podría aumentar en los próximos días, a medida que retrocedan las aguas y avancen las labores de búsqueda.
Lea también Trump amenazó a Putin con “bombardear Moscú” en un audio filtrado
NIÑAS Y PERSONAL DEL CAMPAMENTO MYSTIC ENTRE LAS VÍCTIMAS
Una de las tragedias más dolorosas ocurrió en el Campamento Mystic, un centro cristiano de verano para niñas ubicado en la ribera del río. Entre los fallecidos se cuentan 27 menores y consejeras del recinto, incluida su directora de 75 años. Hasta el martes, seguían desaparecidas cinco niñas y una monitora. Las imágenes desde el lugar muestran colinas cubiertas de barro, colchones y maletas infantiles esparcidas entre los restos de las cabañas.
El aumento súbito del caudal —ocho metros en menos de una hora— tomó por sorpresa a los campistas. Algunas niñas lograron escapar nadando por las ventanas o sujetándose a cuerdas para alcanzar zonas más altas. Aunque el plan de emergencia del campamento fue aprobado apenas dos días antes del desastre, los informes de inspección previos no detallaban medidas claras de evacuación.
BÚSQUEDA A GRAN ESCALA Y CRÍTICAS A LAS ALERTAS
Más de 100 cuerpos han sido recuperados hasta ahora. Equipos de rescate trabajan sin descanso con helicópteros, caballos, retroexcavadoras y perros entrenados para rastrear entre los escombros, muchos de ellos acompañados por cientos de voluntarios. Se trata de una de las operaciones de búsqueda más grandes en la historia del estado.
Solo en el condado de Kerr, las autoridades contabilizan 161 personas desaparecidas. Otras 12 se reportan como no localizadas en distintos puntos del centro de Texas. Abbott declaró que encontrar a todos los desaparecidos es “la prioridad absoluta”, y destacó que muchas de las víctimas estaban de visita por el fin de semana festivo y no registradas formalmente en hoteles o campamentos.
La tragedia ha reavivado cuestionamientos sobre la falta de sistemas de alerta temprana. El juez del condado de Kerr, Rob Kelly, reconoció que no existe un mecanismo formal para advertir a la población sobre inundaciones repentinas. Aunque generaciones de residentes conocen los peligros del llamado “callejón de las inundaciones”, no hubo aviso oficial antes del desastre.
UNA CATÁSTROFE COMPARABLE CON LA DE 1976
Según expertos citados por la agencia AP, esta es la inundación más letal en EE. UU. desde el desastre del Cañón Big Thompson en Colorado en 1976, que dejó 144 muertos. La actual tragedia ocurrió en una zona densamente poblada por campamentos juveniles, cabañas turísticas y visitantes por el feriado del 4 de julio.
El presidente Donald Trump ofreció ayuda federal y confirmó que viajará a Texas este viernes. Mientras tanto, organizaciones de emergencia intentan reconstruir los hechos previos a la tragedia y brindar asistencia a los sobrevivientes.
En paralelo, otro evento extremo afectó a Nuevo México, donde un diluvio provocó inundaciones repentinas que dejaron tres muertos.
CAMBIO CLIMÁTICO Y DESINFORMACIÓN
Aunque aún no se puede atribuir directamente esta catástrofe al cambio climático, los meteorólogos advierten que el calentamiento global incrementa la intensidad y frecuencia de eventos extremos. Las redes sociales, en tanto, se han llenado de desinformación. Desde la izquierda, algunos usuarios culpan sin pruebas a recortes en agencias meteorológicas; desde la derecha, proliferan teorías conspirativas.
En medio del caos, la devastación es evidente. Los equipos de rescate continúan removiendo tierra, barro y escombros a la espera de encontrar sobrevivientes o recuperar cuerpos. Las autoridades insisten en que el número de víctimas puede seguir creciendo. La tragedia de Texas aún no ha terminado.
Suman 109 muertos y 161 personas desaparecidas por inundaciones en Texas pic.twitter.com/TlVIp5OTSj
— +MASNOTICIAS (@MasnoticiasM) July 9, 2025