El Congreso argentino aprobó este martes la conformación de una comisión investigadora para indagar el colapso de la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei a través de sus redes sociales, en un caso que ya se conoce como el «criptogate» y que provocó pérdidas millonarias.
COMISIÓN INVESTIGADORA Y CITACIONES CLAVE
Durante la sesión, también se dio luz verde a una resolución que ordena citar a declarar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Economía, Luis Caputo; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y al presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Las comparecencias están programadas para el 22 de abril.
Lea también Conservadores y socialdemócratas formarán gobierno en Alemania
Sin embargo, la comisión decidió no convocar ni al presidente Milei ni a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y mencionada en algunos testimonios.
Esta resolución supone el segundo revés político para el Ejecutivo en una semana, después de que el Senado rechazara el jueves pasado dos nombramientos a la Corte Suprema que Milei había promovido por decreto.
EL COLAPSO DE $LIBRA: AUGE Y CAÍDA EN DOS HORAS
El escándalo se originó en febrero, cuando Milei compartió en la red social X (antes Twitter) una publicación que promocionaba la memecoin $LIBRA, acompañada de un mensaje que decía: «Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina».
Ese mismo día, los desarrolladores lanzaron la criptomoneda, que alcanzó un pico cercano a los cinco dólares, pero perdió un 90% de su valor en solo dos horas. Tras la caída, el mandatario borró la publicación y argumentó que «no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto».
«En Diputados vamos a determinar responsabilidades políticas de los funcionarios del gobierno», escribió en X el diputado opositor Esteban Paulón, tras una votación que resultó en 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones.
PÉRDIDAS MILLONARIAS Y DENUNCIAS INTERNACIONALES
Según el legislador Pablo Juliano, también de la oposición, la comisión analizará la cadena de hechos relacionados con la promoción de la criptomoneda, que habrían provocado pérdidas millonarias a inversores locales e internacionales. El grupo investigador será constituido oficialmente el 23 de abril.
Se estima que $LIBRA movilizó más de 4.500 millones de dólares y generó pérdidas por alrededor de 250 millones. El escándalo ha desencadenado múltiples denuncias por estafa tanto en Argentina como en Estados Unidos.
#ULTIMAHORA
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó la Comisión para investigar la estafa de la Criptomoneda $Libra con 128 votos a favor… ¿Será el fin de #Milei? 😝 pic.twitter.com/K81p4Gr2MQ— Lilia Aguilar Gil (@liliaaguilarmx) April 8, 2025