Corea del Norte confirmó por primera vez el envío de tropas a Rusia para participar en la guerra contra Ucrania, bajo órdenes directas del líder Kim Jong-un. Según la Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores, las fuerzas norcoreanas contribuyeron de forma decisiva a la «liberación» de la región rusa de Kursk, ocupada temporalmente por tropas ucranianas.
Lea también Putin decreta tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo
La agencia estatal norcoreana KCNA destacó que la victoria en Kursk demostró «el más alto nivel estratégico» de la amistad militar entre Corea del Norte y Rusia. Pyongyang indicó que el envío de tropas se realizó conforme al Tratado de Asociación Estratégica Integral firmado entre Kim Jong-un y el presidente ruso, Vladimir Putin, en 2024.
“El Partido del Trabajo de Corea elogió las heroicas hazañas de nuestras fuerzas armadas, que repelieron la grave violación de la soberanía rusa y liberaron completamente la región de Kursk”, informó KCNA. Kim Jong-un calificó a los combatientes como «héroes y representantes del honor de la patria».
PUTIN AGRADECE PERSONALMENTE A KIM JONG-UN
El presidente ruso, Vladimir Putin, agradeció públicamente a Kim Jong-un y al pueblo norcoreano por su «hazaña» en Kursk. En un comunicado difundido por el Kremlin, Putin valoró el apoyo como una muestra de «solidaridad, justicia y verdadera camaradería». «Lo apreciamos mucho y estamos sinceramente agradecidos al camarada Kim Jong-un y al pueblo norcoreano», expresó.
El Kremlin también confirmó que Rusia prestará asistencia militar a Corea del Norte en caso de necesidad, en virtud del tratado de defensa mutua vigente entre ambos países. «Las partes se han comprometido a brindar ayuda inmediata en caso de necesidad», señaló el portavoz presidencial Dmitri Peskov, quien destacó que la participación norcoreana en Kursk demuestra «la eficacia de ese tratado».
UCRANIA NIEGA LA PÉRDIDA TOTAL DE KURSK
Mientras Moscú proclama la recuperación completa de la región de Kursk, Ucrania desmintió esas afirmaciones y aseguró que sus fuerzas siguen operando en zonas cercanas, como Bélgorod.
El jefe del Estado Mayor General del Ejército ruso, Valery Gerasimov, había celebrado el papel de las tropas norcoreanas en la ofensiva, consolidando la narrativa de cooperación militar directa entre Moscú y Pyongyang.
DENUNCIAS Y CIFRAS DE BAJAS
Corea del Sur, principal adversario histórico del Norte, denunció desde principios de año la participación de tropas norcoreanas en el conflicto. Según el Servicio de Inteligencia Nacional (NIS) surcoreano, unos 300 soldados norcoreanos habrían muerto y cerca de 2.700 resultaron heridos.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, estimó las bajas norcoreanas en cerca de 4.000, mientras que cálculos estadounidenses sugieren una cifra inferior, de aproximadamente 1.200 efectivos.
Funcionarios ucranianos sostienen que Pyongyang habría enviado hasta 14.000 soldados para combatir en apoyo de Rusia, en una de las alianzas militares más visibles desde el inicio de la guerra en Ucrania.
🇰🇵🇷🇺 | Corea del Norte admitió por primera vez que desplegó tropas en Rusia para brindar asistencia logística. pic.twitter.com/XrDdqztEL9
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) April 27, 2025