Internacional

Corea del Norte rechaza una desnuclearización del país

Está Pasando

desmilitarización Corea
Captura de pantalla red social X, usuario @AecioEscalante
«Para garantizar una paz duradera en la península de Corea hemos incluido la vía nuclear en nuestra Constitución como algo sagrado y absoluto que no puede ser tocado ni manipulado», dijo el viceministro de Exteriores ante la ONU.

Corea del Norte rechazó cualquier posible desnuclearización del país y reafirmó que las peticiones en este sentido implican que Pyongyang “entregue su soberanía”.

Asimismo, enfatizó que es precisamente su capacidad de disuasión gracias a sus armas nucleares lo que  “mantiene un estado de equilibrio y garantiza una paz duradera” en la península de Corea.

Durante su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas el viceministro de Exteriores norcoreano, Kim Son Gyong, expresó que  que “la imposición de la desnuclearización a Corea del Norte es el equivalente a reclamar que entregue su soberanía, su derecho a la existencia y que viole su Constitución”.

Lea también: Maduro se prepara para firmar decreto de «conmoción externa»

“Gracias al fortalecimiento de nuestra capacidad de disuasión militar, en proporción directa a la creciente amenaza de agresión por parte de Estados Unidos y sus aliados, la voluntad de los países enemigos de provocar una guerra se encuentra totalmente controlada y el equilibrio de poder en la península de Corea está garantizado”, aseguró.

“Para mantener de forma permanente este equilibrio y garantizar una paz duradera en la península de Corea, hemos incluido la vía nuclear en nuestra Constitución como algo sagrado y absoluto que no puede ser tocado ni manipulado”, añadió.

«GRAVES DESAFÍOS»

Recalcó también que “nunca cederemos soberanía, abandonaremos el derecho a la existencia o violaremos la Constitución”.

Kim Son Gyong advirtió que el líder norcoreano, Kim Jong Un, “ha dejado claro” que “protegerán firmemente y sin la más mínima vacilación” la Carta Magna en lo relativo a las “fuerzas nucleares”, “perpetuando la posesión de armas nucleares y garantizando de forma exhaustiva los intereses supremos del Estado”.

“Bajo ninguna circunstancia nos alejaremos de esta posición”, enfatizó.

El viceministro subrayó que su país “hace frente a unos desafíos más graves que nunca” a raíz de las alianzas militares entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, que “podrían evolucionar rápidamente en un bloque militar más ofensivo y agresivo, con elementos nucleares en su seno”.

“Las maniobras de guerra y el refuerzo militar frente a nuestro Estado está rompiendo todos los récords anteriores en términos de tamaño, naturaleza, frecuencia y amplitud”, denunció.

Añadió que “en ningún otro lugar del mundo, salvo en la península de Corea, se ve a la principal potencial nuclear del mundo y a sus aliados llevando a cabo maniobras bilaterales y multilateral durante todo el año”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email