Internacional

Corea del Sur investiga al presidente Yoon por traición

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Yoon Suk Yeol
Foto: Presidente Yoon Suk Yeol. Publicado en X por @President_KR
Dos solicitudes impulsaron la pesquisa, una presentada por el partido opositor Rebuilding Korea Party y otra por un grupo de más de 50 activistas.

La policía surcoreana investiga al presidente Yoon Suk Yeol por presunta traición tras declarar la ley marcial el martes pasado, una acción que provocó tensiones en el país antes de ser revocada por el Parlamento.

La investigación está a cargo del equipo de seguridad de la Oficina Nacional de Investigación, adscrito a la Agencia Nacional de Policía.

Lea también Quién es Abu Mohammed al-Golani líder de la ofensiva en Siria

Dos solicitudes impulsaron la pesquisa, una presentada por el partido opositor Rebuilding Korea Party y otra por un grupo de más de 50 activistas.

Ambas acusan a Yoon Suk Yeol y a altos funcionarios, incluidos el exministro de Defensa Kim Yong Hyun, el jefe del Ejército Park An Su y el ministro del Interior Lee Sang Min, de traición por su papel en la implementación de la ley marcial.

Esta declaración, la primera en más de cuatro décadas, evocó recuerdos del pasado militarista del país.

La Fiscalía también evalúa abrir procedimientos legales contra Yoon y ha tomado medidas contra Kim Yong Hyun, prohibiéndole salir del país tras su renuncia y aceptación de responsabilidad en la crisis.

EXIGEN DIMISIÓN

Mientras tanto, fuertes protestas han sacudido Seúl, con opositores, sindicatos y activistas exigiendo la dimisión de Yoon en medio de una popularidad ya debilitada.

Yoon decretó la ley marcial durante un mensaje televisado, donde acusó a la oposición, que controla el Parlamento, de simpatizar con Corea del Norte.

El anuncio coincidió con la aprobación de mociones para destituir a varios altos cargos, incluido el jefe de la Junta de Auditoría e Inspección (BAI), Choe Jae Hae, y tres fiscales, por supuestas irregularidades y su gestión de escándalos relacionados con el presidente y la primera dama, Kim Keon Hee.

El Tribunal Constitucional ha suspendido a estos funcionarios de empleo y sueldo mientras decide sobre su caso.

La crisis política, alimentada por estos eventos y la derrota del Partido del Poder Popular en las elecciones de abril, sigue escalando, mientras el Parlamento se convierte en un campo de batalla por el futuro del país.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email