Internacional

Corte pide retirar inmunidad a presidente de Costa Rica

Costa Rica
Foto: Presidente Rodrigo Chaves. Publicado en X por @RodrigoChavesR
El máximo tribunal adoptó esta decisión histórica tras analizar la acusación presentada por la Fiscalía General el pasado 7 de abril

La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica pidió este martes a la Asamblea Legislativa retirar la inmunidad constitucional del presidente Rodrigo Chaves, con el objetivo de que enfrente cargos por un presunto delito de concusión vinculado al uso de fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Lea también Protestas y represión en Estambul por presunta caricatura de Mahoma

Con 15 votos a favor y 7 en contra, el máximo tribunal adoptó esta decisión histórica tras analizar la acusación presentada por la Fiscalía General el pasado 7 de abril. El Ministerio Público acusa al mandatario de haber favorecido a la empresa RMC La Productora S.A. mediante un contrato supuestamente diseñado a su medida por 405.000 dólares donados por el BCIE, destinados a servicios de comunicación, consultoría y mercadeo para la Presidencia en el periodo 2022-2026.

Ahora, el Congreso debe resolver si levanta el fuero presidencial para habilitar una investigación judicial formal. La ley no establece un plazo específico para tomar esta decisión.

FINANCIAMIENTO ELECTORAL ILÍCITO

Además de este caso, la Fiscalía también acusó recientemente a Chaves y a seis altos funcionarios y legisladores oficialistas por presunto financiamiento electoral ilícito en la campaña presidencial de 2022. Según la acusación, el Partido Progreso Social Democrático (PPSD) operó dos estructuras de financiamiento paralelas —un fideicomiso privado y cuentas personales de una colaboradora— fuera del control del Tribunal Supremo de Elecciones, lo que infringe el Código Electoral.

Entre los acusados figuran el primer vicepresidente Stephan Brunner, el canciller Arnoldo André y los diputados oficialistas Pilar Cisneros, Luz Mary Alpízar, Paola Nájera y Waldo Agüero.

La Corte también tiene pendiente resolver otra acusación presentada por la Fiscalía en abril, que señala a Chaves por presunto abuso de poder en el manejo de fondos internacionales para favorecer a un excolaborador.

Rodrigo Chaves, economista de 64 años y exfuncionario del Banco Mundial, ha acusado reiteradamente a la Fiscalía, al Congreso y a la Corte Suprema de obstaculizar su gestión. En contraste, los líderes de estos poderes del Estado han denunciado tendencias autoritarias en su administración. Aunque no puede optar a la reelección, sectores afines al presidente han insinuado que podría postularse al Congreso en 2026.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email