Internacional

Corte Suprema ratifica pena de 27 años a Bolsonaro

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Bolsonaro
Foto: Publicado en X por @JFranAlbert
El STF aún debe decidir el lugar donde Bolsonaro iniciará su pena.

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil declaró firme este martes 25 de noviembre la condena a 27 años de cárcel impuesta al expresidente Jair Bolsonaro por planear un complot golpista para revertir su derrota electoral de 2022. La decisión de la Primera Sala del tribunal abre el camino para que la justicia determine el inicio del cumplimiento efectivo de la pena, quedando pendiente solo la definición del lugar de reclusión, según un documento oficial.

La sentencia quedó firme después de que la defensa del exmandatario renunció a presentar nuevos recursos dentro del plazo, que vencía el lunes 24 de noviembre. Sus primeros intentos de apelación habían sido rechazados de manera unánime por los cuatro jueces de la Primera Sala a comienzos de este mes.

Lea también Honduras inicia veda con empate técnico y denuncias de fraude

El cierre del proceso coincidió con un nuevo revés para Bolsonaro: cuatro días antes, fue trasladado desde su arresto domiciliario a una dependencia de la Policía Federal tras intentar dañar la tobillera electrónica que monitoreaba sus movimientos.

Bolsonaro, líder de la ultraderecha brasileña y presidente entre 2019 y 2022, llevaba más de 100 días en reclusión domiciliaria por incumplir medidas cautelares en un caso paralelo, relacionado con su presunto pedido de interferencia de Estados Unidos a su favor.

DÓNDE CUMPLIRÍA LA CONDENA

El STF aún debe decidir el lugar donde Bolsonaro iniciará su pena. Según fuentes jurídicas citadas por la prensa, las opciones incluyen la propia sede de la Policía Federal —donde hoy ocupa una pequeña sala de 12 m²— o una celda especial en el Complejo Penitenciario de Papuda, también ubicado en Brasilia. El tribunal, sin embargo, señaló que no existe una fecha definida para el traslado.

En septiembre, la corte lo condenó a 27 años y tres meses de prisión tras concluir que dirigió un plan para impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, vencedor de las elecciones de 2022.

DEFENSA PREPARA NUEVA SOLICITUD DE ARRESTO DOMICILIARIO

Los abogados de Bolsonaro, que tiene 70 años, anticiparon que solicitarán nuevamente la prisión domiciliaria por razones “humanitarias”, alegando su deteriorado estado de salud. El exmandatario afirma sufrir crisis de ansiedad, hipo, vómitos y complicaciones derivadas de la puñalada que recibió en 2018, durante su campaña presidencial, y que lo ha obligado a someterse a múltiples cirugías.

La sentencia firme también alcanza a otros condenados por el intento de impedir la toma de posesión de Lula. Entre ellos:

  • Alexandre Ramagem, diputado y exdirector de inteligencia, condenado a 16 años y actualmente prófugo en Estados Unidos.
  • Anderson Torres, exministro de Justicia, sentenciado a 24 años de prisión.

 

BOLSONARO NIEGA INTENTO DE FUGA

El expresidente negó ante un juez que hubiese intentado huir cuando dañó la tobillera electrónica usando una soldadora casera. Sostuvo que actuó bajo un cuadro de “paranoia” y “alucinaciones” provocadas por los medicamentos que toma por depresión y otros problemas de salud.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email