Internacional

Democracia Cristiana gana en Alemania y extrema derecha no pasa 20%

Valeria Lagos

elecciones Alemania
La CDU se impone en las elecciones federales y la AfD logra un resultado histórico.

Las elecciones federales en Alemania han dado la victoria al partido conservador Unión Demócrata Cristiana (CDU), que obtuvo el 29% de los votos, según la encuesta a pie de urna de la cadena pública ARD.

Con este resultado, Friedrich Merz se posiciona como el próximo canciller del país, marcando un giro político hacia una postura más conservadora dentro de su partido.

Lea también: Papa Francisco volvió a sufrir una crisis respiratoria

Se estima que la CDU obtendría alrededor de 210 escaños en el Bundestag, aunque necesitará alianzas para alcanzar la mayoría absoluta de 316 escaños.

ASCENSO HISTÓRICO DE LA ULTRADERECHA

Alternativa por Alemania (AfD), partido de extrema derecha, alcanzó un resultado récord con un 19,5% de los votos, casi el doble que en las elecciones de 2021.

Sus líderes, Tino Chrupalla y Alice Weidel, celebraron la victoria y expresaron su disposición para participar en la formación de un Gobierno.

Sin embargo, esta posibilidad ha sido descartada rotundamente por el resto de los partidos, que han establecido un «cordón sanitario» alrededor de la AfD.

La ultraderecha ha logrado consolidar su influencia en un contexto de inseguridad y tensiones migratorias. Los Verdes (Grüne), con un 13,5%, podrían ser clave en la formación del nuevo Gobierno, aunque algunos sectores conservadores de la CDU tienen reticencias sobre una posible alianza con ellos.

SCHOLZ, EL GRAN DERROTADO

Los grandes derrotados son los socialistas del SPD, liderados por el actual canciller Olaf Scholz, que obtuvieron solo el 16% de los votos, su peor resultado histórico.

Scholz calificó el resultado como «amargo» y aseguró que hará todo lo posible para evitar que la AfD llegue al Gobierno.

PARTICIPACIÓN

La participación en estos comicios fue del 86%, la más alta desde la reunificación alemana. En cuanto al voto jóven, el partido Linke (La Izquierda) obtuvo un 8,5% del total, pero se destacó como la opción más popular entre los votantes de 18 a 24 años, logrando un 25%. Esto refleja una gran división generacional en el electorado, con la AfD captando también un 20% de apoyo en este segmento.

Con estos resultados, Alemania se prepara para un nuevo periodo político que podría marcar un cambio en su dirección económica y social, con el liderazgo de un Friedrich Merz dispuesto a endurecer la política migratoria y fortalecer la economía del país.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email