El presidente de Argentina, Javier Milei, fue denunciado en Estados Unidos por su promoción de la criptomoneda $LIBRA, un activo digital que, tras recibir su apoyo público, se desplomó en cuestión de horas, provocando pérdidas millonarias a los inversores.
Lea también Procesan a Alberto Fernández por violencia de género
El estudio Moyano y Asociados, con sede en Pensilvania, realizó la presentación judicial y la presentación ante el Departamento de Justicia y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés). Ambas entidades tienen un plazo de seis meses para determinar si avanzan con la investigación.
Según la denuncia, la criptomoneda $LIBRA fue impulsada por Milei a través de un posteo en la red social X, el cual posteriormente fue eliminado. Sin embargo, el efecto de su respaldo provocó un aumento inicial en su valor, seguido de un colapso arrepentido que dejó a muchos inversionistas en pérdida.
ACUSACIONES Y VÍNCULOS CON EMPRESAS
El escrito solicita la intervención del FBI y la Comisión Nacional de Valores de EE.UU. para investigar una posible maniobra ilícita. Según la denuncia, ciudadanos de Argentina, Estados Unidos y otros países habrían invertido en $LIBRA bajo falsas expectativas generadas por su promoción.
La denuncia también menciona a Hayden Mark Davis , señalado como el propietario de la plataforma utilizada para comercializar la criptomoneda, así como a varias empresas vinculadas a la operación.
“Nuestro bufete representa a inversores, en su mayoría argentinos, que invirtieron en la criptomoneda fallida $LIBRA”, señala el escrito firmado por Mariano Adalberto Moyano Rodríguez , socio del estudio denunciante.
Según el documento, los inversores enviaron fondos en USDT o Bitcoin a la plataforma Kip Protocol, desde donde se acreditaron en www.vivalalibertadproject.com, una web alojada en EE.UU. y presuntamente administrada por Kip Network Inc., una empresa que actualmente parece estar inactiva.
REUNIONES PREVIAS Y EL COLAPSO DE $LIBRA
El escrito señala que, en una reunión realizada en Buenos Aires en octubre de 2023, los participantes promovieron la plataforma.
- Javier Milei , presidente de Argentina
- Julián Peh , accionista de Kip Protocol
- Hayden Mark Davis , propietario de Kelsen Ventures
- Mauricio Novelli , enlace entre la Presidencia de Argentina y Kip Network
- Manuel Terrones Godoy , empresario vinculado a varias plataformas digitales
Desde la promoción inicial de Milei hasta su declaración posterior, el precio de $LIBRA cayó de 4,9 dólares a 0,25 dólares en pocas horas, generando pérdidas cuantiosas entre los inversores.
“Ninguna de las personas involucradas ha brindado explicaciones sobre el destino de los fondos de los inversionistas”, señala el documento.
EXIGEN INCAUTACIÓN DE FONDOS E INVESTIGACIÓN
En su solicitud, los denunciantes exigen que el Departamento de Justicia investigue a los accionistas y directivos de las empresas implicadas, incauten sus fondos y examinen el papel de Milei en la promoción del activo .
La causa ahora queda en manos de las autoridades estadounidenses, que deberán decidir si avanzan en la investigación de lo que podría convertirse en un escándalo financiero de repercusión internacional.
«FBI»
Porque denunciaron en Estados Unidos a Javier Milei y a los empresarios que crearon la cripto $LIBRA: el Departamento de Justicia y el FBI recibieron un “reporte de operaciones criminales”. pic.twitter.com/3XySpI6MsY
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) February 17, 2025