Internacional

Desalojo policial en Hamilton Hall: Protestas estudiantiles en Columbia

Javiera Sanzana

La policía optó por utilizar una grúa para penetrar el edificio desde el segundo piso después de que los estudiantes erigieran barricadas en las entradas principales del Hamilton Hall.
Estudiantes que protestaban contra la guerra de Vietnam ocuparon previamente Hamilton Hall en 1968, otorgándole un profundo valor simbólico.

La policía optó por utilizar una grúa para penetrar el edificio desde el segundo piso después de que los estudiantes erigieran barricadas en las entradas principales del Hamilton Hall.

La policía detuvo a los estudiantes uno por uno y los trasladó en varios autobuses a las instalaciones policiales, según informó The New York Times.

Los estudiantes de la Universidad de Columbia ocuparon el edificio conocido como Hamilton Hall a medianoche, convirtiéndolo en el epicentro de las protestas estudiantiles en Estados Unidos contra la guerra de Israel en Gaza.

HAMILTON HALL

Estudiantes que protestaban contra la guerra de Vietnam ocuparon previamente Hamilton Hall en 1968, otorgándole un profundo valor simbólico.

Lea también: AstraZeneca admite efecto secundario en su vacuna para el Covid

En respuesta a la ocupación del edificio, la Universidad emitió un comunicado en el que declaraba que la protesta había pasado a ser competencia de la policía: «Lamentamos que los manifestantes hayan optado por agravar la situación a través de sus acciones. Después de que la Universidad supo durante la noche que el Hamilton Hall había sido ocupado, destrozado y bloqueado, no nos quedó otra opción», afirmó.

PROTESTAS ESTUDIANTILES

Las protestas estudiantiles están generando una gran agitación en Estados Unidos y existe una fuerte presión política para poner fin a un movimiento que cuestiona el apoyo incondicional de Washington al Gobierno de Israel.

La Casa Blanca también reaccionó ante la ocupación del edificio en la prestigiosa universidad neoyorquina: «Tomarse por la fuerza edificios no es algo pacífico, está mal», señaló Andrew Bates, uno de sus portavoces, en declaraciones a la cadena NPR.

Por otro lado, los republicanos habían solicitado la intervención de la Guardia Nacional.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email