Internacional

Deuda de EEUU se dispara a niveles post segunda guerra mundial

Está Pasando

deuda EEUU
Foto: Europa Press
El ritmo de acumulación se está acelerando y en la década actual está aumentando casi cinco veces más rápido que a principios del siglo XXI, advierten especialistas.

El dato publicado por el Departamento del Tesoro de EEUU es estremecedor: la deuda nacional bruta acumulada por Estados Unidos superó por primera vez los US$ 37 billones (millones de millones).

La deuda federal bruta incluye US$ 29,64 billones en deuda pública y otros US$ 7,36 billones en deuda intragubernamental, lo que sitúa la proporción en torno al 123% del PIB.

“Este nivel de endeudamiento supera el PIB de China y de toda la eurozona en conjunto”, adviertieron desde Peterson Foundation a la agencia Europa Press, donde además destacaron que, en porcentaje del PIB, los niveles son comparables a los de justo después de la Segunda Guerra Mundial, a pesar de encontrarse en expansión económica y en relativa paz.

Lea también: Trump y Putin se reunirán en Alaska

Además, el ‘think tank’ alertó que el ritmo de acumulación se está acelerando y en la década actual está aumentando casi cinco veces más rápido que a principios del siglo XXI.

EEUU alcanzó una deuda de US$ 36 billones en noviembre de 2024, después de superar los US$ 35 billones en julio de ese mismo año y tocar por primera vez los 34 billones de dólares en enero del año pasado.

De este modo, el país la ha incrementado durante la década actual a un ritmo de US$ 1 billón cada 5 meses, más del doble de la tasa prevalente durante los últimos 25 años, reflejando parcialmente el mayor déficit en respuesta a la pandemia de Covid-19, cuando la década pasada aumentó US$ 1 billón cada 11 meses y a principios del siglo XXI a un ritmo de 24 meses.

SIGUEN LOS GASTOS

Maya MacGuineas, presidenta del Comité para un Presupuesto Federal Responsable, organización independiente sin ánimo de lucro para la educación sobre política fiscal, dijo que el hito de los 37 billones de dólares “es otro impactante recordatorio del terrible estado de las finanzas federales”, con un desequilibrio lamentable entre ingresos y gastos, que “el Congreso sigue optando por empeorar”.

“En lugar de aprovechar la necesidad de aumentar el límite de deuda como una oportunidad para promulgar reformas fiscales que reduzcan la deuda, el Congreso y el presidente acaban de autorizar cuatro billones de dólares adicionales en préstamos para acompañar el aumento de cinco billones de dólares del límite de deuda”, recordó, a propósito de la ‘Gran y Hermosa Ley Fiscal’.

“Para colmo, vamos camino de gastar un billón de dólares este año solo en intereses, que son ahora la segunda partida más importante del presupuesto, superando todo el presupuesto de defensa y Medicare”, añadió.

Para el Comité, la batería de aranceles recíprocos anunciada por la Administración Trump, que oscilan entre el 10% y el 41%, junto con las tarifas comerciales previamente implementadas, podrían “generen ingresos significativos” que deberían destinarse a la reducción del déficit, no a nuevas bajadas de impuestos y gastos.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email