El líder de la oposición cubana, José Daniel Ferrer, fue arrestado nuevamente este martes 29 de abril de 2025. La noticia la dio a conocer su hermana, Ana Belkis Ferrer García, quien denunció el asalto de las fuerzas represivas del régimen cubano a la sede principal de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) en Santiago de Cuba.
Ferrer, conocido por su lucha contra el régimen de los hermanos Castro, fue detenido junto a su esposa, Nelva Ismarays Ortega Tamayo, su hijo pequeño, Daniel José, y varios activistas, entre ellos Roilan Zarraga Ferrer, Fernando González Vaillant y Roilan Álvarez Rensoler. Todos fueron llevados a un paradero desconocido, según la denuncia de su hermana en X.
“Miserables y cobardes, tiranos criminales. Exigimos su inmediata libertad y la de todos los detenidos y presos políticos”, escribió Belkis Ferrer en su mensaje.
Lea también: Con alusiones a Trump liberales vencen en elecciones parlamentarias de Canadá
LOS SUPUESTOS «INCUMPLIMIENTOS»
El Tribunal Supremo Popular de Cuba también confirmó la detención de Ferrer. Según un comunicado oficial, la revocación de su libertad condicional se debió a que no cumplió con las citas judiciales establecidas por la ley.
Maricela Sosa Ravelo, vicepresidenta del tribunal, explicó que Ferrer había sido condenado en 2020 a 4 años y medio de prisión por los delitos de privación ilegal de libertad y lesiones. Aunque en enero de 2025 se le otorgó la libertad condicional, su supuesta negativa a cumplir con las comparecencias ante el tribunal llevó a la revocación de dicha libertad.
El régimen argumenta que Ferrer “desafió la ley” al no presentarse en las citaciones judiciales, lo que, según su versión, justificaría su reincarcelación.
UNPACU
Ferrer no es solo un líder político, sino también un defensor de los derechos humanos y un activista comprometido con el bienestar de los más vulnerables. Al frente de UNPACU, ha liderado una red de apoyo humanitario, distribuyendo alimentos y brindando atención médica a cientos de personas necesitadas.
Sin embargo, el régimen ha intensificado su represión contra la organización. En las últimas cuatro semanas, más de 350 personas fueron detenidas con el objetivo de obstaculizar la labor humanitaria de UNPACU.
Prisoners Defenders, UNPACU y el Consorcio Justicia emitieron un comunicado conjunto en el que denunciaron la brutalidad del régimen contra quienes reciben ayuda en los centros de Ferrer. Según las organizaciones, la seguridad del Estado ha realizado detenciones indiscriminadas, afectando especialmente a las personas más vulnerables.
“El régimen de Cuba ha realizado más de 350 detenciones para impedir la labor humanitaria de José Daniel Ferrer y su mujer. A pesar de la represión, la UNPACU ha distribuido más de 30.500 servicios de ayuda humanitaria desde enero, alcanzando un ritmo de casi 1.300 personas diarias», señalan.
AMENAZAS Y TORTURAS
El hostigamiento a Ferrer y su organización ha llegado a niveles extremos. Según testimonios de los colaboradores de UNPACU, el régimen no solo arresta, sino que también recurre a amenazas y violencia física para frenar su trabajo. José Daniel Ferrer denunció casos de represión y tortura, como el de una colaboradora a quien obligaron a grabar un video en el que debía asegurar que no volvería a la sede de UNPACU, bajo la amenaza de ser violada si no lo hacía.
El líder opositor relató en una entrevista con Infobae que, en las últimas 24 horas antes de su arresto, hubo varios incidentes de represión. Las fuerzas de seguridad impusieron fuertes multas y detuvieron a más de 10 colaboradores de la UNPACU, algunos de los cuales fueron golpeados y amenazados.
#SOSCuba
Soy Ana Belkis Ferrer Garcia.
Acabo de confirmar la noticia que en la mañana de este Martes dia 29 de Abril del 2025, fuerzas represivas de la dictadura Castro Canel comunista asaltaron la sede principal de UNPACU en Reparto Altamira, la saquearon completamente y se… pic.twitter.com/5yEbSFqCly— José Daniel Ferrer (@jdanielferrer) April 29, 2025