Internacional

Dina Boluarte enfrentará nueva investigación penal

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Dina Boluarte
Foto: Publicado en X por @presidenciaperu
Esta investigación se suma a otros procesos en curso contra la presidenta

La Fiscalía de Perú inició una nueva investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte por una supuesta financiación ilegal durante la campaña electoral de 2021, cuando fue electa como vicepresidenta por el partido Perú Libre. Según informaron medios locales como El Comercio y Panamericana el 20 de julio, la mandataria habría solicitado 150.000 soles (aproximadamente 42.000 dólares) al empresario Eduvigis Beltrán para financiar actividades proselitistas.

Lea también Acusan a hijo de Bolsonaro de «actos hostiles» contra Brasil

TESTIMONIO CLAVE Y CONTRADICCIONES

De acuerdo con la resolución fiscal difundida por el programa Panorama de Panamericana Televisión, las indagaciones se basan en el testimonio de un testigo que afirmó que Boluarte pidió el dinero durante una reunión a la que también asistieron sus colaboradores, incluida Marcela Saldarriaga —testigo clave en un caso paralelo de presunto lavado de activos—, quien falleció recientemente.

El empresario Beltrán, sin embargo, negó en 2023 que la reunión haya tenido lugar y calificó de “imposible” la solicitud de fondos.

FECHAS, CONTEXTO Y PRESUNTO DESTINO DEL DINERO

La Fiscalía sostiene que la reunión se habría realizado el 19 de mayo de 2021, días antes de la segunda vuelta presidencial que enfrentó a Pedro Castillo y Keiko Fujimori. En ese contexto, Boluarte habría gestionado los fondos para financiar una «batucada» que animaba sus actos de campaña. Según El Comercio, el dinero presuntamente provino del patrimonio personal de Beltrán o de empresas vinculadas a él.

El Ministerio Público ha programado varias diligencias, incluida una citación a declarar para la jefa de Estado el 14 de octubre de 2025.

MÁS CAUSAS ABIERTAS CONTRA BOLUARTE

Esta investigación se suma a otros procesos en curso contra la presidenta. Entre ellos, figuran:

  • La muerte de al menos 49 personas en el contexto de las protestas tras su llegada al poder.
  • La presunta recepción de relojes de lujo no declarados, como parte de un eventual enriquecimiento ilícito.
  • Una denuncia por abandono de funciones, debido a supuestos procedimientos estéticos realizados sin notificación oficial.
  • Una acusación por presunto encubrimiento del prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, condenado por corrupción.

Cabe recordar que, el pasado viernes, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso archivó una denuncia de la Fiscalía contra Boluarte y exministros vinculados a las muertes ocurridas durante las manifestaciones de fines de 2022 e inicios de 2023.

La presidenta, que ya ha descartado renunciar, enfrenta crecientes presiones políticas a medida que se aproximan las elecciones generales de 2026.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email