El Gobierno de Dinamarca presentó un proyecto de ley que busca restringir el acceso a las redes sociales para menores de 15 años.
La propuesta, que cuenta con el respaldo de una mayoría parlamentaria, contempla una excepción que permitiría a los padres autorizar el uso desde los 13 años, aunque solo en circunstancias específicas.
Lea también: Corea del Sur plantea ajustar maniobras militares para facilitar cumbre Trump-Kim
“Establecemos un nuevo estándar para de qué manera nosotros como sociedad podemos proteger a los niños y jóvenes”, afirmó la ministra danesa de Digitalización, Caroline Stage, durante una conferencia de prensa.
La ministra recalcó que la “recomendación clara” del gobierno es impedir que los menores de 15 años accedan a redes sociales, aunque reconoció que podrían existir casos “en las que los padres tengan otra opinión y sepan más”.
MEDIDAS
Precisamente esta excepción motivó que los tres partidos más a la izquierda del Parlamento se retiraran del acuerdo, al considerarlo “poco ambicioso con los algoritmos dañinos y que crean dependencia de TikTok, Snapchat e Instagram”, explicó en un comunicado la diputada socialista Lisbeth Bech.
El proyecto apunta principalmente a las “grandes plataformas” que permiten crear perfiles públicos y están relacionadas con “riesgos documentados”, como “diseños adictivos y contenido ilegal o dañino”, según detalla el texto.
Entre las medidas, se evaluará establecer una obligación legal para que los fabricantes incluyan funciones protectoras en los dispositivos destinados a niños, ya sea de manera preinstalada o fácilmente accesible.
La propuesta reúne 14 iniciativas en total, que incluyen campañas de información y el fomento de alternativas digitales más seguras.
PRIMERA MINISTRA
Cabe recordar que la primera ministra danesa ya había anticipado esta medida en su discurso de apertura del año parlamentario, señalando que las redes sociales estaban “robando” la infancia a los niños.
Con esta iniciativa, Dinamarca sigue el camino de países como Australia, que en 2024 aprobó una ley destinada a proteger a los menores de los posibles efectos nocivos del uso de redes sociales.







