Internacional

Diosdado Cabello acusa a EEUU de “ejecuciones extrajudiciales” en ataque marítimo

Javiera Sanzana

Periodista

Diosdado Cabello
Foto: Ministro del Interior Diosdado Cabello. Publicado en X por @HugoChavezCmdo
En su programa Con el mazo dando, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Cabello sostuvo que las autoridades estadounidenses deben «aclarar» lo ocurrido.

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó a Estados Unidos de haber llevado a cabo once «ejecuciones extrajudiciales» durante el ataque aéreo contra una lancha que, según Washington, transportaba drogas frente a las costas venezolanas.

Lea también: Expresidente Toledo recibe segunda condena en Perú

Además, cuestionó la versión oficial de ese país y aseguró que el verdadero propósito es «Un cambio de régimen» en Caracas.

DECLARACIÓN DE DIOSDADO CABELLO

En su programa Con el mazo dando, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Cabello sostuvo que las autoridades estadounidenses deben «aclarar» lo ocurrido.

«No es convicente. Genera dudas por donde lo busques. No hay forma de creer nada de eso, más allá del relato», afirmó.

«Si lo hicieron de verdad, asesinaron a once personas sin fórmula de juicio. Pregunto yo si eso se puede hacer», señaló Diosdado Cabello, agregando que, incluso si la embarcación trasladaba droga, «¿Tienen derecho a asesinar a una persona? Sus propias leyes se lo prohíben».

«El vídeo, lo que ellos están diciendo, es una prueba en contra de ellos. Ellos asesinaron a once personas (…). Están declarando ellos su asesinato. Es una torpeza», dijo, insistiendo en que, de haber sido Venezuela la responsable de una acción semejante, habría recibido fuertes acusaciones internacionales.

Asimismo, recalcó que en Venezuela «se puede hablar» sobre la operación estadounidense y subrayó que el país no es «cómplice de nada de esto, ni de narcotráfico ni de ejecuciones en alta mar».

FALLECIDOS

Cabello criticó también el tratamiento mediático del caso: «Cuando sale la noticia, desapareció del diccionario de la prensa mundial la palabra supuesto». Según él, «Nadie dijo supuesto barco, supuesta droga, supuestos muertos. Todo lo dieron por cierto».

Además, cuestionó que Estados Unidos «Anuncie pomposamente haber asesinado a once personas».

Durante el programa, mostró una imagen del video publicado por Washington y puso en duda la cantidad de personas a bordo, la presencia de droga y la supuesta salida de la lancha desde territorio venezolano.

También preguntó si realmente la embarcación «Era una amenaza inmediata» que justificara un bombardeo. «¿Tenía misiles? No sean burdos, no se puede hacer eso así. Genera muchas dudas (…), porque la lucha antidrogas, donde sea, pero esto pareciera que tiene otro fondo», comentó.

DESPLIEGUE NAVAL

El dirigente chavista además criticó que Estados Unidos anunciara un despliegue naval frente a Venezuela para enfrentar al Cartel de los Soles, mientras que el ataque se dirigió contra presuntos integrantes del Tren de Aragua.

«¿Por qué cambiaron la narrativa de una vez? Cuesta mucho convencer al mundo de que Venezuela es un narcoestado y ellos saben que eso no tiene ningún asidero», aseguró, insistiendo en que el país vive bajo «Una amenaza constante, a un asedio por parte del imperialismo y algunos lacayos».

En esa línea, llamó a la población a mantener «Pies de plomo, nervios de acero, calma y cordura y máxima movilización popular», afirmando que «El imperialismo es así, se disfraza siempre de mentiras». «¿A cuenta de qué Venezuela es una amenaza para alguien?», se preguntó, ironizando además sobre el uso por parte de Washington de una ley del siglo XVIII para justificar la expulsión de migrantes venezolanos.

«Los venezolanos son enemigos de Estados Unidos por una ley que desempolvaron. Qué vaina tan loca, sin nada que la sustente”, criticó, enmarcando también en esta campaña las acusaciones relacionadas con el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles. “Netflix. Ellos se inventaron una película a conveniencia de ellos», expresó.

NARCOTRÁFICO

Por último, sostuvo que el foco del narcotráfico en Sudamérica se concentra en «Colombia, Perú y Ecuador, que son los frentes de los que sale la mayor cantidad de droga», y que por el Pacífico se moviliza «El 87 por ciento de la droga» que llega a Estados Unidos.

«Si Estados Unidos o cualquier país del mundo quiere combatir la droga, ¿se va a ir a donde sale el cinco por ciento de la droga, o el sentido común le dice que vaya a combatir de donde sale el 87 por ciento?”, preguntó. “Si quieren combatir la droga, váyanse al Pacífico», añadió.

«Vayan para allá, no es por este lado. En Venezuela estamos dando una lucha real contra las drogas», enfatizó, concluyendo que detrás de estas acusaciones «hay un trasfondo».

Según él, dicho trasfondo es «Un cambio de régimen en Venezuela, salir de la Revolución Bolivariana con mentiras».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email