La fiscal de París, Laure Beccuau, anunció que durante la tarde del sábado fueron detenidos dos individuos en relación con el robo al Museo del Louvre, donde fueron sustraídas ocho joyas de la corona cuyo valor económico se estima en 88 millones de euros. Su valor histórico y patrimonial es incalculable.
La persecutora detalló que los hombres, ambos de alrededor de 30 años y con antecedentes delictivos, fueron identificados mediante ADN encontrado en la escena del robo.
Uno de ellos fue arrestado en el aeropuerto Roissy-Charles-de-Gaulle cuando intentaba viajar a Argelia, mientras que el otro tenía previsto partir hacia Mali.
Lea también: Elecciones de medio término en Argentina: La prueba de fuego para Milei
Asimismo, lamentó «la divulgación precipitada de este elemento por parte de personas informadas, sin consideración alguna por la investigación”.
La detención preventiva puede prolongarse hasta 96 horas, tiempo durante el cual se determinará su papel exacto en el robo, ya sea como miembros directos del comando o como cómplices.
ARRESTOS SIMULTÁNEOS
Los implicados en el robo fueron cuatro. Dos de ellos accedieron a la Galería Apolo con la ayuda de una plataforma elevadora, mientras que otros dos facilitaron su huida utilizando motocicletas.
La investigación inicial incluyó la recopilación de más de 150 muestras de ADN y huellas dactilares, informó la fiscal Beccuau.
Este análisis permitió la identificación de los dos sospechosos detenidos de participar en el robo en el museo del Louvre, quienes se encontraban ya en el radar policial por delitos previos.
Las autoridades continúan buscando a los otros miembros del comando y las joyas.
Los arrestos se llevaron a cabo de forma simultánea en distintos puntos del área metropolitana de París. Ambos fueron trasladados a las instalaciones de la BRB en el distrito XVII de París. Permanecen bajo custodia preventiva de hasta 96 horas.
De la operación se encargaron Brigada de Represión del Crimen organizado de París (BRB, por sus siglas en francés) y la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC).
Los acusados enfrentan cargos por robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos, con posibles agravantes si se demuestra que destruyeron las joyas para vender sus componentes.







