Internacional

Dueño de $LIBRA dice que fue un experimento y que espera instrucciones para devolver dinero

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

$LIBRA
Foto: Publicado en X por @Rocha4T
Davis, fundador de Kelsier Ventures, se adjudicó la creación de la criptomoneda y aseguró que hay otras personas involucradas en el proyecto.

El desarrollador Hayden Mark Davis, una de las figuras clave detrás de la criptomoneda $LIBRA, aseguró que el proyecto era un experimento y que está a la espera de instrucciones del Gobierno para proceder con la devolución de los fondos.

Davis, quien se presentó como asesor del presidente Javier Milei, afirmó estar dispuesto a reembolsar aproximadamente 100 millones de dólares a los inversores afectados por la operatoria.

Lea también Francia: joven intentó agredir a policías y fue baleado

EL ROL DE MILEI Y LA VOLATILIDAD DE $LIBRA

El pasado viernes, Milei promovió la criptomoneda $LIBRA como una iniciativa privada destinada a financiar pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. Sin embargo, horas después, cuando las redes sociales se llenaron de críticas, el mandatario eliminó su publicación y declaró no estar al tanto de los detalles de la operatoria.

El impacto de estas declaraciones fue inmediato: el valor de $LIBRA se disparó más de un 1000% tras el anuncio inicial, solo para desplomarse poco después. Esto permitió que algunos inversores que compraron temprano vendieran a precios récord y obtuvieran ganancias millonarias, mientras que otros, que entraron cuando el precio estaba en su punto más alto, sufrieron pérdidas totales.

LA OPACIDAD DEL MERCADO Y LA COMPLEJIDAD DE LA OPERATORIA

Dado que $LIBRA es un activo nuevo que no está listado en grandes exchanges centralizados, su compra y venta requirieron aplicaciones especializadas y conocimientos avanzados sobre redes cripto y plataformas descentralizadas, dificultando el acceso a inversores sin experiencia previa.

DAVIS: «SOY UNA VÍCTIMA DE ESTA SITUACIÓN»

Davis, fundador de Kelsier Ventures, se adjudicó la creación de la criptomoneda y aseguró que hay otras personas involucradas en el proyecto.

En una entrevista con Stephen Findeisen, un youtuber estadounidense especializado en criptomonedas, sostuvo que “solo tomaba decisiones según lo que otros querían hacer” y negó que su intención fuera obtener beneficios financieros. Además, aseguró que devolverá el dinero, pero solo después de recibir una respuesta del equipo económico del Gobierno.

 


“No quiero tener nada que ver con esto en absoluto. Cederé la custodia del dinero sin problemas. No me importa”, afirmó, agregando que está dispuesto a acatar cualquier plan que se le presente en los próximos días.

Davis también reveló que dos empresarios argentinos, identificados como «Manuel» y «Mauricio» del Tech Forum Argentina, estuvieron involucrados en el lanzamiento del token. Ambos fueron vinculados con Mauricio Novelli y Manuel Torres Godoy, organizadores del Tech Forum al que asistieron figuras del Gobierno, incluido Milei.

VÍNCULO CON MILEI Y REPERCUSIONES POLÍTICAS

El desarrollador afirmó haber actuado en representación de Milei y describió su rol como asesor en tecnologías blockchain. La relación entre ambos quedó evidenciada en una reunión el 30 de enero, cuya foto fue compartida por el propio Milei en redes sociales. En aquella ocasión, el presidente escribió: “Me estuvo asesorando sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país. Seguimos trabajando para acelerar el desarrollo tecnológico argentino”.

A pesar de su defensa del mandatario, Davis también cuestionó su conocimiento sobre criptomonedas: “No sabe ni un carajo sobre cripto”, dijo en la entrevista, aunque luego matizó: “Creo que es brillante, pero no creo que se dé cuenta de lo que ha hecho”.

INSEGURIDAD Y TEMOR POR SU FUTURO

Davis manifestó preocupación por su seguridad y la de su familia debido a las amenazas que podría recibir a raíz de la polémica. Insistió en que no es un estafador y que $LIBRA sigue siendo un proyecto con futuro. “No creo que sea un proyecto muerto”, concluyó.

Con el escándalo en pleno desarrollo, el Gobierno evalúa los próximos pasos para esclarecer lo sucedido y definir cómo gestionar la crisis generada en torno a la criptomoneda.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email