El gobierno de Estados Unidos informó este miércoles que Israel y Siria habrían acordado medidas concretas para poner fin a la violencia en el sur del país árabe, tras una escalada que incluyó enfrentamientos étnico-sectarios y ataques militares directos.
La información la confirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, quien detalló que “se han acordado pasos específicos que pondrán fin a esta situación preocupante y horrible esta noche”.
Los enfrentamientos comenzaron el domingo en la ciudad de Sueida, entre combatientes drusos y tribus beduinas sunitas, luego del secuestro de un comerciante druso.
Lea también: Israel ataca cuartel general del Ejército sirio en Damasco
La respuesta fue una serie de raptos en represalia, lo que desató una ola de violencia que ha sacudido la región. El martes, el Ejército sirio fue desplegado en la ciudad, previamente controlada por milicias drusas.
El miércoles, en medio de la escalada, Israel bombardeó el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, en respuesta a lo que calificó como amenazas a su seguridad nacional en los Altos del Golán, una zona de ocupación israelí desde 1967 con una importante población drusa.
LLAMADO DE WASHINGTON
En una rueda de prensa, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, instó al gobierno sirio a retirar sus tropas del sur del país y facilitar las condiciones para una desescalada del conflicto.
“Queremos que los combates cesen”, señaló Rubio, quien además es el actual asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump.
Rubio advirtió que “la violencia en el sur de Siria representa una amenaza directa a los esfuerzos por construir una Siria estable y pacífica”. Además, atribuyó parte del conflicto a “rivalidades históricas” y a un “malentendido” entre las partes involucradas.
Israel reiteró su negativa a permitir presencia militar siria o de fuerzas aliadas en su frontera norte, advirtiendo que mantendrá su política de defensa preventiva en los Altos del Golán. Mientras tanto, las organizaciones humanitarias alertan sobre el impacto en civiles de los bombardeos y enfrentamientos.