Internacional

EE.UU. deporta a 44 chilenos por situación irregular

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

chilenos
Foto: Agencia Uno
Según la información oficial, las autoridades estadounidenses expulsaron a los connacionales por encontrarse en situación migratoria irregular

Un vuelo con 44 ciudadanos chilenos deportados por las autoridades migratorias de Estados Unidos despegó este jueves rumbo a Chile, como parte de un operativo que, según el Ministerio del Interior, responde a la nueva política migratoria implementada por la administración estadounidense. La medida se suma a otras expulsiones similares realizadas recientemente hacia diversos países de la región.

Lea también Trump prohíbe a Harvard recibir estudiantes extranjeros

Según la información oficial, las autoridades estadounidenses expulsaron a los connacionales por encontrarse en situación migratoria irregular y vulnerar la normativa vigente. Ambos gobiernos coordinaron el procedimiento, en el que participaron activamente los ministerios del Interior, Relaciones Exteriores y Seguridad Pública de Chile, junto con la Policía de Investigaciones, el Servicio de Registro Civil e Identificación y otros organismos pertinentes.

“El operativo se enmarca en la nueva política migratoria de Estados Unidos”, indicó el Ministerio del Interior, que además confirmó que “ya se ha instruido el control migratorio pertinente en el ingreso a Chile, lo que incluye la verificación de identidad de todas las personas trasladadas y, en los casos en que existan órdenes de detención vigentes, la inmediata puesta a disposición de la justicia”.

CONTINUIDAD DE VISA WAIVER

Esta deportación colectiva ocurre en un momento de especial tensión respecto al régimen de viajes entre ambos países, particularmente en torno al programa Visa Waiver. Durante las últimas semanas, diversas autoridades estadounidenses han cuestionado la continuidad de este beneficio para Chile, citando un presunto aumento de delitos cometidos por ciudadanos chilenos en su territorio, lo que ha sido calificado como “turismo delictual”. Incluso, el fiscal general de California solicitó la suspensión del programa en medio de estos reclamos.

Parlamentarios chilenos han manifestado su preocupación por la fragilidad del acuerdo y han llamado al gobierno a reforzar las medidas de control y cooperación internacional, con el objetivo de preservar el programa que permite a los chilenos ingresar a EE.UU. sin visa por un máximo de 90 días. La reciente expulsión de los 44 connacionales se suma a una serie de hechos que alimentan el debate sobre la gestión migratoria y la responsabilidad compartida entre ambas naciones.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email