Internacional

EE.UU.: La Fed prepara el primer recorte del año en la tasa de interés

Está Pasando

Fed recorte
FOTO :Agencia UNO
De acuerdo con los expertos, los aranceles del Gobierno de Donald Trump están afectando el costo de la vida.

Esta tarde la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunciará su primer recorte de tasas de interés de 2025 y los analistas adelantan que será una rebaja.

Estos  esperan que la baja se sitúe en un cuarto de punto. Ocurrirá en un contexto marcado por la persistente inflación, la ralentización del crecimiento económico del país y la creciente presión del presidente Donald Trump sobre la entidad.

En agosto la inflación llegó a 2,9%, el nivel más alto desde enero. De acuerdo con los expertos, los aranceles del Gobierno del republicano están afectando el costo de la vida. Además, el mercado laboral se ralentiza y la actividad económica se enfría.

Lea también: Coalición árabe-islámica acusa a Israel de genocidio

Para el economista jefe para EE.UU. en Oxford Economics, Ryan Sweet, considera que la Fed «está en una situación difícil» porque sus objetivos de estabilizar los precios y lograr el pleno empleo «se están moviendo en la dirección equivocada». De ahí que apueste por que habrá un recorte de la Fed en las tasas de interés.

A su juicio, «se está formando un consenso dentro del banco central con respecto a que los aranceles provocarán un aumento único del nivel de precios, incluso si éste se extiende durante varios meses, debido al desfase entre los cambios en la tasa arancelaria efectiva y los precios al consumidor».

Sin embargo, apuntó que los datos de agosto, cuando la inflación subyacente se situó además en el 3,1%, «no inclinan la balanza a favor» de que este miércoles se anuncie un recorte de 50 puntos básicos, por lo que prevé una rebaja de un cuarto de punto que sitúe los tipos de interés en una horquilla entre el 4 y el 4,25 %.

TRES REUNIONES

Por su parte, Michael Krautzberger, CIO Global de Renta Fija de Allianz Global Investors,  aseveró a Emol que «el escenario macroeconómico allana el camino para que la Fed reanude su ciclo de recortes de tipos este mes».

Añadió que una inflación que se sitúa bien por encima de la meta del 2% «favorece un recorte de 25 puntos básicos en lugar de uno de 50 puntos básicos».

Krautzberger apuesta a su vez porque la FOMC (Federal Open Market Committee, según su sigla en inglés) anuncie recortes en las tres reuniones que tiene pendientes de aquí a fin de año, con las dos últimas programadas para el 28 y 29 de octubre y el 9 y 10 de diciembre.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email