Internacional

EE.UU. presiona a Ucrania por resolución en la ONU

Javiera Sanzana

Ucrania
El Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, exhortó a los miembros de la ONU a apoyar la resolución presentada por su país, afirmando que se trata de un texto «simple e histórico».

El Gobierno de Estados Unidos instó a Ucrania a retirar un proyecto de resolución en la ONU que condenaba la invasión rusa y sugirió reemplazarlo por un documento con un «lenguaje suavizado» hacia Moscú, según reportó The Washington Post.

Se prevé que la nueva resolución impulsada por EE.UU. compita con la ya respaldada por la Unión Europea y Ucrania este lunes, cuando la Asamblea General de la ONU someta a votación un texto en el tercer aniversario del conflicto en el este de Ucrania.

Lea también: Javier Milei imputado por presunto fraude en el caso $LIBRA

Aunque el borrador alternativo propuesto por la Casa Blanca no se ha divulgado públicamente, fuentes diplomáticas citadas por el mismo medio señalan que es «corta» y constituye un «llamado a la conciliación» con el presidente ruso, Vladimir Putin.

SECRETARIO DE ESTADO

El Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, exhortó a los miembros de la ONU a apoyar la resolución presentada por su país, afirmando que se trata de un texto «simple e histórico».

«Esta resolución es consistente con la visión del presidente Trump de que la ONU debe volver a su principio fundacional (…) de mantener la paz internacional y la seguridad», declaró el funcionario en un comunicado.

«Esta guerra se ha prolongado por demasiado tiempo y un costo terrible para Ucrania y para Rusia», añadió Rubio.

CONTROVERTIDA PROPUESTA

La controvertida propuesta de Washington se presentó un día después de que Trump evitara calificar a Vladimir Putin como dictador, un término que sí ha empleado para describir al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Además, insistió en que ambos líderes deberían “sentarse juntos” a negociar el fin de la guerra en Ucrania.

El exmandatario estadounidense reconoció la valentía de los soldados ucranianos, señalando que están «derramando su sangre» en el conflicto, pero también subrayó que Estados Unidos destina su «tesoro» a un país «muy lejos», el cual, según su opinión, no ha tratado a Washington de manera justa y ha abusado de la ayuda militar recibida.

TENSIONES

Las tensiones entre Washington y Kiev aumentaron luego de que Trump sorprendiera a Europa y a Ucrania al revelar, el 12 de febrero, que había mantenido una conversación telefónica con Putin y alcanzado un acuerdo con Moscú para dar inicio a «Negociaciones de inmediato» con el fin de poner término a la guerra.

El martes, en Arabia Saudita, representantes de Rusia y Estados Unidos acordaron comenzar a trabajar en una solución para el conflicto y en la mejora de sus relaciones económicas y diplomáticas, lo que podría derivar en una cumbre entre Trump y Putin.

Por su parte, Zelenski expresó su descontento por la exclusión de Ucrania en estas conversaciones y endureció su postura frente a Trump, acusándolo de vivir en una burbuja de «Desinformación» promovida por Rusia.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email