Internacional

EE.UU. sanciona a esposa de juez De Moraes por Bolsonaro

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

juez De Moraes
Foto: Publicado en X por @_NOALCOMUNISMO
El juicio a Bolsonaro provocó una dura reacción en Washington, que ha llegado a amenazar al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva con imponer aranceles

El gobierno de Estados Unidos incluyó en su lista de sancionados a Viviane Barci de Moraes, abogada y esposa del juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil Alexandre de Moraes, quien lideró el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado.

La medida, anunciada por el Departamento del Tesoro, se suma a las restricciones impuestas meses atrás al propio magistrado. Según Washington, la inclusión de la esposa y de su firma Lex Instituto de Estudios Jurídicos, con sede en São Paulo, constituye una represalia por el papel de De Moraes en la sentencia que inhabilitó y encarceló al líder ultraderechista.

Lea también Alemania condiciona reconocimiento de Estado Palestino a un acuerdo

BIENES BLOQUEADOS Y PROHIBICIÓN DE ENTRADA

Las sanciones bloquean cualquier activo que Barci de Moraes o su esposo puedan tener en territorio estadounidense y prohíben que ciudadanos o empresas de EE.UU. realicen transacciones con ellos. También se les veta el ingreso al país.

TENSIONES CON EL GOBIERNO DE LULA

El juicio a Bolsonaro provocó una dura reacción en Washington, que ha llegado a amenazar al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva con imponer aranceles. Lula respondió reafirmando que Brasil defenderá su soberanía y acusó a la administración de Donald Trump de cometer “errores” que afectarán la economía de los propios estadounidenses.

“Su relación es con Bolsonaro, no con Brasil”, señaló Lula, recordando que durante años Washington canalizó sus contactos principalmente a través del expresidente condenado.

ANTECEDENTES

En junio, la Casa Blanca ya había sancionado a Alexandre de Moraes, acusándolo de liderar una “caza de brujas” contra opositores. Ahora, con la decisión de incluir también a su esposa, se profundiza el enfrentamiento diplomático entre ambos países.

El STF condenó a Bolsonaro por liderar una organización criminal armada que intentó desconocer los resultados de las elecciones de 2022, en las que perdió frente a Lula. Con una votación de cuatro a uno, los jueces cerraron la puerta a cualquier apelación ante el pleno del tribunal.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email