Internacional

EE.UU. «tomará nota» de países que promuevan aborto, eutanasia y diversidad

Está Pasando

EE.UU. diversidad
Foto publicada en Semana.com
También estarán bajola lupa las políticas de «afirmación de la equidad y la inclusión» que promueven la discriminación positiva por raza, sexo o clase social.

El gobierno de Donald Trump ordenó a las embajadas de EE.UU. que «tomen nota» de aquellos países cuyas autoridades promuevan o financien -entre otros- los abortos, la eutanasia, el cambio de sexo en menores o las políticas de diversidad.

Son las nuevas directrices del Departamento de Estado para los diplomáticos a la hora de elaborar los informes sobre la situación de los derechos humanos en sus países de destino, informó la agencia EFE.

«En los últimos años, nuevas ideologías destructivas han dado refugio a violaciones de derechos humanos», dijo a través de un comunicado el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott.

Lea también: Trump sugiere pena de muerte para seis legisladores demócratas

Agregó que la Administración de Trump no permitirá que «queden impunes» prácticas como «la mutilación de niños, las leyes que infringen la libertad de expresión y las políticas laborales que discriminan por raza».

Según fuentes del Departamento de Estado, las embajadas deberán reportar las subvenciones estatales a abortos o fármacos abortivos, así como el número total de interrupciones voluntarias del embarazo en el país donde están.

EXPRESIÓN, RELIGIÓN Y MIGRACIÓN

También estarán bajo análisis de EE.UU. aquellas políticas de «afirmación de la diversidad, la equidad y la inclusión» que promueven la discriminación positiva por raza, sexo o clase social.

Deberán reportar cualquier intento de «coaccionar a las personas» para cometer eutanasia, así como los procesos de cambio de sexo a menores, que el Departamento de Estado califica como «mutilación química o quirúrgica».

Incluye, además, las investigaciones contra la libertad de expresión; las violaciones a la libertad religiosa, con énfasis en el antisemitismo, y las prácticas que faciliten la «migración masiva o ilegal» a través de ese país hacia otro.

Estas nuevas directrices se enmarcan dentro de la batalla ideológica impulsada por Trump contra lo que llama el «wokismo», como califica a los pensamientos progresistas o no conservadores.

El último informe elaborado por el Departamento de Estado sobre los derechos humanos en el mundo, publicado el pasado agosto, omitió las secciones habituales en años anteriores dedicadas a los derechos del colectivo LGTBI o a la corrupción.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email