Internacional

Egipto envía casas prefabricadas a Gaza para refugiados

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Gaza
Foto: Publicado en X por @hanan_farah
Egipto envió 15 casas móviles en cinco camiones que cruzaron el paso fronterizo de Kerem Shalom hacia Israel.

Egipto ha enviado un primer lote de viviendas temporales a la Franja de Gaza para alojar a familias desplazadas debido al conflicto. Además, ha proporcionado nuevas excavadoras para apoyar los trabajos de desescombro. Mientras tanto, Arabia Saudita se prepara para albergar una cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) con el fin de abordar la situación en el enclave palestino y su reconstrucción.

Lea también Evo Morales oficializa su candidatura presidencial

LLEGADA DE VIVIENDAS TEMPORALES A GAZA

Egipto envió 15 casas móviles en cinco camiones que cruzaron el paso fronterizo de Kerem Shalom hacia Israel. Allí, las autoridades israelíes inspeccionaron las viviendas antes de permitir su ingreso a la Franja de Gaza. Una vez dentro, los equipos se ensamblarán para brindar refugio temporal a decenas de familias afectadas por la devastación en la región.

CUMBRE EN ARABIA SAUDITA PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE GAZA

Este viernes, Arabia Saudita acogerá una cumbre en la que participarán las seis naciones del CCG (Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Kuwait, Omán y Baréin), junto con Egipto y Jordania. El objetivo es diseñar un plan de reconstrucción para Gaza y coordinar esfuerzos en respuesta a la propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump, quien ha sugerido el desplazamiento de los palestinos fuera del enclave.

Fuentes diplomáticas egipcias y árabes han señalado que esta reunión servirá como preparación para la cumbre de jefes de Estado de la Liga Árabe, programada para el 4 de marzo en El Cairo. Se espera que los líderes regionales presenten una alternativa conjunta a los aviones de Trump y coordinen una estrategia para la reconstrucción de Gaza.

RESISTENCIA AL PLAN DE DESPLAZAMIENTO DE TRUMP

El ex presidente de EE. UU., Donald Trump, ha propuesto convertir Gaza en un destino turístico, denominado la «Riviera de Oriente Medio», lo que implicaría el desplazamiento forzado de más de dos millones de palestinos a Egipto y Jordania. Sin embargo, ambos países han rechazado categóricamente esta propuesta.

La cumbre en Riad será presidida por el príncipe heredero y primer ministro saudí, Mohamed bin Salmán. No obstante, la participación del presidente palestino, Mahmud Abbas, aún no ha sido confirmada. Durante la reunión, los líderes discutirán no solo una estrategia unificada para impedir el desplazamiento de los palestinos, sino también la financiación y ejecución del proceso de reconstrucción.

COSTOS Y PLAZOS DE LA RECONSTRUCCIÓN

El primer ministro egipcio, Mustafa Madbuli, ha estimado que la reconstrucción de Gaza podría completarse en tres años si se cuenta con la colaboración de empresas constructoras de Egipto y otros países de la región.

Según un informe publicado el martes por Naciones Unidas, el Banco Mundial y la Unión Europea, el costo total de la reconstrucción podría alcanzar los 53.000 millones de dólares. De este monto, alrededor de 30.000 millones corresponden a daños en infraestructuras, siendo la vivienda el sector más afectado, con el 53 % de las pérdidas causadas por los bombardeos y operaciones militares israelíes.

El empresario egipcio Talaat Mustafa ha señalado que para albergar a 1,2 millones de personas desplazadas se necesitarían construir alrededor de 200.000 unidades habitacionales. Según él, si entre 40 y 50 empresas constructoras colaboran, la reconstrucción podría completarse en tres años.

Actualmente, decenas de camiones con viviendas prefabricadas y ensambladas esperan en el lado egipcio del cruce fronterizo de Rafah, listos para ingresar a Gaza y proporcionar refugio temporal a la población afectada.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email