España celebró este lunes en Sharm el-Sheikh la firma del histórico acuerdo para abrir una nueva etapa de paz en Gaza, mediado por Egipto, Estados Unidos, Qatar y Turquía. A la ceremonia asistió una veintena de líderes internacionales, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Aunque la delegación española valoró el avance diplomático, dejó claro que la paz no suspende las investigaciones internacionales y nacionales por los crímenes cometidos en el enclave palestino.
Lea también Histórico discurso de Trump ante el Parlamento israelí
“Las responsabilidades están ahí y eso no va a variar”, advirtió Albares ante la prensa desplazada a Egipto. “Hay un caso ante el Tribunal Internacional de Justicia, una investigación de la Corte Penal Internacional y la propia Fiscalía española tiene abierta una investigación. Es algo que va a continuar”.
PROCESOS EN CURSO
En junio de 2024, España se adhirió a la denuncia presentada por Sudáfrica contra Israel ante el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) por violar la Convención contra el Genocidio, en respuesta a la ofensiva israelí en Gaza tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. El TIJ consideró “plausible” la denuncia y ordenó medidas cautelares a Israel, aunque la sentencia definitiva podría tardar años.
Además, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, abrió una investigación penal por genocidio y crímenes de lesa humanidad, creando un equipo conjunto liderado por la fiscal de Derechos Humanos, Dolores Delgado, y el jefe de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.
ESPAÑA MANTIENE SU HOJA DE RUTA
Aunque no forma parte del núcleo mediador, el Gobierno español destacó el rol que ha asumido desde hace dos años en defensa de la causa palestina. “España ha estado apoyando este proceso desde sus inicios. Ahora debemos dar nuevos pasos para consolidar el alto al fuego y ampliar el camino de esperanza”, afirmó Albares. La posición oficial de La Moncloa sigue siendo que la única solución viable es la coexistencia de dos Estados.
España ha apoyado la paz y la labor de los mediadores desde el primer momento. Ahora hay que dar nuevos pasos para ampliar este camino de esperanza, consolidar el alto el fuego y que sea definitivo.
También para la reconstrucción de Gaza y ofrecer un futuro al pueblo palestino. pic.twitter.com/l6ATKsPg9x
— José Manuel Albares (@jmalbares) October 13, 2025