El expresidente boliviano Evo Morales instó este jueves a respaldar el voto nulo en las elecciones generales del próximo 17 de agosto, como forma de protesta contra el Gobierno de Luis Arce y las fuerzas que califica como “la derecha”. A través de un mensaje en la red social X, Morales afirmó que la papeleta electoral está diseñada para favorecer a ambos sectores, bajo un sistema controlado por autoridades que, según él, han “traicionado la voluntad popular”.
Lea también Qué esperar del 1 de agosto con los aranceles de Trump
“El voto nulo es una opción democrática y legítima. Es la voz de un pueblo que rechaza una papeleta diseñada para favorecer a la derecha y al Gobierno, con jueces y autoridades sometidas”, escribió el exmandatario, que gobernó Bolivia entre 2006 y 2019.
CRÍTICAS AL TSE Y A ALIADOS DEL OFICIALISMO
Morales también criticó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez —actual candidato presidencial de Alianza Popular— y al Tribunal Supremo Electoral (TSE), acusándolos de atacar a quienes optan por anular su voto antes que “apoyar la restauración neoliberal”.
Reiteró además sus cuestionamientos al presidente Arce, a quien responsabilizó por el deterioro económico, la fragmentación del oficialismo y la exclusión de candidatos del Movimiento al Socialismo (MAS) vinculados a su sector. Morales fue impedido de registrar una candidatura por tercera vez, debido a la restricción constitucional que permite solo una reelección continua.
DIVISIÓN EN EL MAS Y ALTA TASA DE INDECISOS
El MAS concurrirá dividido a estos comicios: una facción respalda a Eduardo del Castillo, exministro de Gobierno, mientras que Rodríguez postula por Alianza Popular. Morales, fuera de carrera, impulsa el voto nulo. La ruptura en el oficialismo y la ausencia del exmandatario como candidato han motivado esta estrategia, que sus seguidores consideran un rechazo a una oferta electoral que no los representa.
Mientras tanto, el partido Morena de Eva Copa se retiró de la contienda sin definir aún a quién respaldará, aumentando la incertidumbre electoral.
ARCE Y RODRÍGUEZ RECHAZAN EL LLAMADO AL VOTO NULO
Desde el Ejecutivo, el presidente Arce calificó la campaña por el voto nulo como expresión de una “ambición personal y egocéntrica” de Morales, advirtiendo que solo beneficia a la derecha. En la misma línea, Rodríguez sostuvo que anular el voto “es votar por la derecha” y criticó que tales llamados provengan de quienes compartieron filas en el pasado.
Según las encuestas, los candidatos con mayor respaldo son Samuel Doria Medina (Unidad) y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Libre), ambos con alrededor del 20 % de las preferencias. Rodríguez alcanza cerca del 10 %, mientras que Del Castillo no supera el 3 %. La proporción de indecisos, votos nulos y blancos ronda el 30 %, lo que podría resultar decisivo en los comicios.
El gobierno de Arce destruyó la economía dividió y secuestró nuestro instrumento político con sentencias judiciales. Proscribió a las siglas que apoyaron nuestra candidatura y ahora, bajo un cerco mediático y político, pretende cuestionar a la gente que decide votar nulo.
Todo… pic.twitter.com/DJtNGtLNdX
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 31, 2025