La red social X enfrenta una creciente controversia tras la decisión de varios medios y figuras culturales de abandonar la plataforma. La gestión de Elon Musk al frente de la red ha propiciado un ambiente considerado tóxico y desinformativo por muchas de estas voces influyentes.
Lea también Quién es quién en la nueva administración de Trump
Entre los casos más destacados se encuentran The Guardian y La Vanguardia, dos importantes medios europeos que esta semana anunciaron su retirada de X debido al aumento de contenido perjudicial y la falta de una moderación adecuada.
SALIDAD DE GRANDES MEDIOS
The Guardian, uno de los diarios más reconocidos del Reino Unido, cuenta con 27 millones de seguidores en la plataforma y ha sido crítico respecto a la dirección que ha tomado X desde que Musk la adquirió.
La decisión de abandonar la plataforma se fundamenta en la preocupación por la proliferación de «contenido perturbador» y desinformativo, incluyendo teorías conspirativas de extrema derecha y racismo.
En un comunicado, The Guardian expresó que esta tendencia ha aumentado considerablemente desde la llegada de Musk al liderazgo de la red social.
Por su parte, La Vanguardia, uno de los principales diarios de España, describió a X como una «caja de resonancia» para la desinformación y los discursos de odio.
Su director, Jordi Juan, decidió incluso cerrar su cuenta personal en señal de protesta. Juan señaló que la falta de una moderación efectiva ha permitido que el contenido tóxico prolifere sin restricciones.
La preocupación radica en que la polarización está creciendo y que, sin una regulación adecuada, X se ha convertido en un espacio hostil para el debate constructivo y la información veráz.
REACCIONES INTERNACIONALES
El éxodo de medios se suma a un contexto de creciente insatisfacción global con la plataforma. Figuras reconocidas como el escritor Stephen King, la actriz Jamie Lee Curtis y la periodista española Àngels Barceló han anunciado también su salida de X.
Stephen King, quien contaba con más de 7 millones de seguidores, declaró que el ambiente en la plataforma se había vuelto «demasiado tóxico». En su mensaje, invitó a sus seguidores a seguirlo en Threads, una red alternativa que ha ganado popularidad en los últimos meses como refugio para aquellos desencantados con X.
Por su parte, Jamie Lee Curtis anunció en Instagram que también abandonaría la plataforma, citando la Oración de la Serenidad.
«Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las que puedo y la sabiduría para reconocer la diferencia», escribió la actriz, expresando su hartazgo con el ambiente hostil de la plataforma.
La periodista Àngels Barceló, en una entrevista con Cadena SER, instó directamente a abandonar la red social como una forma de combatir la desinformación. «Creo que la batalla tenemos que darla en los medios tradicionales, porque en X da igual, el algoritmo te va a llevar», afirmó.
A esta lista de voces críticas se han unido instituciones como el Festival de Cine de Berlín y el club de fútbol alemán St. Pauli, quienes también destacaron la propagación de discursos de odio y teorías conspirativas como motivos para abandonar la plataforma.
En un comunicado, el St. Pauli declaró que, desde que Musk se hizo cargo de X, la plataforma se ha convertido en una «máquina de odio». Además, la periodista mexicana Lydia Cacho también anunció su salida, acusando a Musk de promover el neofascismo y censurar a activistas de derechos humanos.
TRANSFORMACIÓN Y DESAFÍOS DE X
Desde la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk en 2022, la plataforma ha experimentado cambios significativos, incluyendo un cambio de marca a X.com en mayo de 2024.
Este cambio de nombre simboliza también una evolución en la visión de Musk para la red social: convertirla en un ecosistema multifuncional similar a WeChat, integrando servicios de mensajería, pagos y otras funcionalidades en una única plataforma.
Sin embargo, estos cambios no han estado exentos de controversia. Según el Digital Report 2024 de We Are Social, la popularidad de X ha disminuido en comparación con otras redes sociales líderes, como Instagram o TikTok.
La plataforma ocupa actualmente el puesto número 11 en cuanto a cantidad de usuarios activos, y su preferencia entre los usuarios de 16 a 64 años es baja, situándose en séptimo lugar. Además, un informe de Similar Web indicó una caída en el tráfico de X durante el 2024, lo cual sugiere que los cambios impulsados por Musk podrían estar generando incertidumbre y reacciones mixtas entre los usuarios.
RECUPERAR LA CONFIANZA
La intención de Musk de transformar X en una plataforma multifuncional se enfrenta al desafío de recuperar la confianza de los usuarios y de garantizar un entorno donde la información fiable y el debate respetuoso puedan florecer.
A medida que aumenta el éxodo de personalidades y medios, se hace evidente que muchos usuarios perciben la plataforma como un espacio cada vez más hostil y menos adecuado para la interacción social constructiva.