Internacional

Expresidente Collor de Mello va a prisión por trama ligada a Petrobras

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Collor de Mello
Foto: Fernando Collor de Mello. Publicado en X por @GeraldoRezende3
La condena contra Collor se enmarca en una investigación por corrupción en BR Distribuidora, antigua subsidiaria de Petrobras

Un juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó  el ingreso inmediato a prisión del expresidente Fernando Collor de Mello, condenado en mayo de 2023 a ocho años y diez meses de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero.

El magistrado Alexandre de Moraes adoptó la decisión y rechazó el último recurso presentado por la defensa del exmandatario, al que calificó como «meramente dilatorio».

Lea también La «niña rebelde» que rompió el protocolo en San Pedro

El fallo ordena que Collor cumpla la pena en régimen cerrado, aunque el pleno del STF revisará el caso en una sesión virtual convocada para este viernes.

La defensa del exgobernante, de 75 años, aseguró que recibió la decisión con «sorpresa» y «preocupación», pero confirmó que se presentará ante las autoridades «sin perjuicio de las medidas judiciales previstas».

UNA TRAMA LIGADA A PETROBRAS

La condena contra Collor se enmarca en una investigación por corrupción en BR Distribuidora, antigua subsidiaria de Petrobras. La sentencia sostiene que, entre 2010 y 2014, el expresidente recibió 20 millones de reales (equivalentes a unos 3,5 millones de dólares actuales) para facilitar contratos irregulares entre BR Distribuidora y una empresa constructora de bases de combustibles. A cambio, habría garantizado apoyo político para el nombramiento y permanencia de directores en la estatal.

VÍNCULO CON LAVA JATO

El caso forma parte de uno de los desdoblamientos de la Operación Lava Jato, que destapó una red de corrupción en Petrobras y condujo a la prisión de decenas de políticos y empresarios. Aunque la Justicia anuló muchos procesos vinculados a Lava Jato, como los del presidente Lula da Silva, el de Collor se mantuvo firme hasta esta última resolución.

TRAYECTORIA POLÍTICA DE COLLOR

Fernando Collor, de perfil conservador, fue presidente de Brasil entre 1990 y 1992. Renunció antes de la conclusión de un juicio político por presunta corrupción, del cual más tarde fue absuelto por la misma Corte Suprema. Posteriormente fue senador durante 16 años y en 2022 intentó sin éxito volver al gobierno del estado de Alagoas, donde inició su carrera política.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email