Tras ser declarada culpable de crímenes de lesa humanidad por la represión de protestas estudiantiles en 2024, la ex primera ministra de Bangladesh Sheikh Hasina fue condenada a pena de muerte.
Ella había dimitido y escapado del país en agosto del año pasado tras la muerte de manifestantes -según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos podrían haber sido hasta mil 400 personas- y la intensificación de las protestas en contra de su gobierno.
Las manifestaciones comenzaron contra las cuotas de empleo en la administración pública y luego se convirtieron en un movimiento para exigir la caída de Hasina, que estuvo en el pofer durnte 14 años, desde 2009.
Lea también: Bombardeo a guerrilla en Colombia deja 7 niños muertos
Hoy, un panel de tres jueces del Tribunal Internacional de Crímenes, una corte interna de crímenes de guerra de Bangladesh, dictaminó que fue responsable de incitar a cientos de ejecuciones extrajudiciales perpetradas por las fuerzas del orden y la condenó a muerte.
Enfrentaba cinco cargos, principalmente relacionados con la incitación al asesinato de manifestantes, la orden de ahorcar a manifestantes y la orden del uso de armas letales, drones y helicópteros para reprimir las protestas, según CNN.
El citado medio reportó también que al momento del veredicto uno de los jueces dijo que Hasina “cometió crímenes de lesa humanidad por su incitación, sus órdenes y su omisión al no tomar medidas punitivas”.
Para los magistrados las pruebas reunidas para el juicio dejaron “absolutamente claro” que la entonces primera ministra “incitó a los activistas de su partido” (Liga Awami) y “expresó haber ordenado el asesinato y la eliminación de los estudiantes que protestaban”.
“We have decided to inflict her(Sheikh Hasina) with only one sentence that is sentence of death!”
—International Crimes Tribunal[17 November 2025, International Crimes Tribunal-1, the Verdict of the case of Chief Prosecutor vs Sheikh Hasina & Others (ICT-BD Case No.02/2025)] pic.twitter.com/U252HaYzVE
— Mahmudul Hasan Sany (@Mahmudul101) November 17, 2025
EXILIO EN INDIA
Actuamente Hasina vive en un exilio autoimpuesto en Nueva Delhi, la capital de India, que es a donde escapó tras la intensificación de las protestas del año pasado, y no estuvo presente en el tribunal de Daca, donde se dictaminó la condena de pena de muerte.
Su defensa, además de rechazar los cargos en su contra, sostuvo que hubo «falta de garantías procesales y del debido proceso”.
El gobierno interino de Bangladesh ha solicitado formalmente su extradición, pero India no se ha pronunciado públicamente al respecto ni tampoco la ha extraditado.
En febrero del próximo año habrá elecciones en el país para elegir a su próximo primer ministro.







