Internacional

Exvicepresidente de Ecuador recibe 13 años de cárcel por corrupción

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Ecuador
Foto: Publicado en X por @JorgeGlasLibre
La resolución judicial ordena también el pago solidario de 250 millones de dólares por concepto de daños materiales e inmateriales

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, fue condenado este lunes a 13 años de cárcel por peculado en el manejo de fondos públicos destinados a la reconstrucción de zonas afectadas por el terremoto de 2016. La sentencia, dictada por la Corte Nacional de Justicia, incluye además la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, la pérdida de derechos políticos por 25 años y una multa de 28.800 dólares.

Lea también Argentina debe entregar acciones de YPF tras fallo

FONDOS DESVIADOS Y EDIFICACIONES INÚTILES

La jueza Mercedes Caicedo afirmó que las autoridades destinaron los recursos recaudados mediante la Ley de Solidaridad —aprobada tras el terremoto de magnitud 7,8 que dejó cerca de 700 muertos— a “construcciones inservibles, inutilizadas e innecesarias”, violando abiertamente la normativa vigente y mostrando un total desprecio por las víctimas del desastre.

La resolución judicial ordena también el pago solidario de 250 millones de dólares por concepto de daños materiales e inmateriales, suma que Glas deberá abonar junto al exsecretario del comité de reconstrucción, Carlos Bernal, también sentenciado en esta causa.

TERCERA CONDENA CONTRA GLAS

Glas ya cumple condenas previas de seis y ocho años por otros dos casos de corrupción, y actualmente permanece recluido en una prisión de máxima seguridad. Los tribunales de Ecuador también condenaron al expresidente Rafael Correa en uno de esos procesos, y actualmente se encuentra prófugo en Bélgica.

La investigación del denominado caso “Reconstrucción” determinó que el comité presidido por Glas favoreció proyectos cuya financiación no correspondía a la ley, incluso priorizando obras diseñadas antes del terremoto y que no contaban con la aprobación del comité técnico.

DEFENSA SIN ÉXITO

Durante el juicio, Glas negó haber manejado fondos ni haberse beneficiado personalmente, alegando que las decisiones se tomaron de forma colegiada. Su abogado, Andrés Villegas, sostuvo que no existía ánimo de lucro ni beneficio para terceros, lo que a su juicio excluía el delito de peculado. Sin embargo, el tribunal desestimó estos argumentos y ratificó la responsabilidad penal de los acusados.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email