El predicador estadounidense Jimmy Swaggart, uno de los rostros más icónicos del televangelismo global, falleció este martes 1 de julio a los 90 años en el Centro Médico General de Baton Rouge, Luisiana. La noticia fue confirmada por su familia a través de sus redes sociales oficiales, destacando que “conoció a su amado Salvador y entró en los portales de la gloria”.
Swaggart fue una figura clave en la difusión del pentecostalismo a nivel internacional. En su apogeo, sus sermones televisados alcanzaron a cientos de millones de personas en más de 140 países, y su ministerio recaudó hasta 142 millones de dólares anuales. Su estilo apasionado, acompañado de música góspel, convirtió su prédica en un fenómeno cultural y espiritual que cruzó fronteras. Sin embargo, su trayectoria también estuvo marcada por escándalos sexuales que provocaron su caída en desgracia.
UN MINISTERIO GLOBAL Y UNA FORTUNA CONSTRUIDA EN LA FE
Nacido en Ferriday, Luisiana, Swaggart comenzó su carrera predicando en carpas y pequeñas iglesias hasta que en 1975 lanzó su programa televisivo, que rápidamente se convirtió en un éxito. Fundó el Family Worship Center, una megacongregación desde la cual dirigía su imperio mediático y religioso. Con ayuda de su esposa Frances y su hijo Donnie, construyó una red que incluía estaciones de radio, televisión, imprentas y universidades bíblicas.
Durante los años ochenta, sus mensajes, doblados al español, fueron emitidos en cadenas como Televisión Nacional de Chile (TVN), alcanzando una presencia diaria en el bloque matinal. En enero de 1987 realizó una gira por América Latina que incluyó tres multitudinarios eventos gratuitos en el Estadio Nacional de Santiago, donde congregó a cerca de 180 mil personas.
SU VÍNCULO CON PINOCHET Y LA EVANGELIZACIÓN CONSERVADORA EN CHILE
Durante su visita a Chile, Swaggart se reunió con el general Augusto Pinochet, a quien elogió por el golpe de Estado de 1973, calificándolo como “una bendición para Chile”. Esta alianza con el régimen formó parte de una estrategia más amplia, impulsada por sectores conservadores de EE.UU., para expandir el neopentecostalismo en América Latina durante la Guerra Fría, debilitando influencias de izquierda a través de la religión.
El televangelista incluso prometió colaborar en la construcción de una clínica dental por encargo de Lucía Hiriart, promesa que nunca se concretó. La visita generó fuerte impacto social y cultural, siendo incluso referida en canciones de bandas chilenas como Los Prisioneros y Electrodomésticos.
ESCÁNDALOS, CONFESIÓN PÚBLICA Y CAÍDA
Jimmy Swaggart protagonizó uno de los escándalos más notorios de la televisión religiosa. En 1988, después de que un rival —a quien él mismo había acusado de adulterio— lo fotografiara con una prostituta en un motel de Luisiana, el telepredicador enfrentó a su audiencia y confesó públicamente sus pecados en una transmisión televisiva ante miles de fieles. “He pecado contra ti, Señor”, declaró entre lágrimas. Aunque se mostró arrepentido, las Asambleas de Dios suspendieron su ministerio por un año y, al negarse a cumplir la sanción, lo expulsaron de la congregación.
Pese al escándalo, Swaggart siguió predicando por cuenta propia. En 1991, la policía lo detuvo nuevamente en circunstancias similares, al sorprenderlo conduciendo con una prostituta. Esta vez evitó el mea culpa y declaró a la prensa: “El Señor me dijo que simplemente no es asunto de ustedes”.
UN LEGADO CONTROVERTIDO
Swaggart mantuvo posturas radicales a lo largo de su vida: acusó al catolicismo de ser una “falsa religión”, condenó el judaísmo por “rechazar a Cristo”, y calificó al heavy metal y al movimiento LGBT como influencias satánicas. En 2004 protagonizó otra polémica cuando declaró, en tono de burla, que mataría a un hombre homosexual si lo miraba con deseo. Luego pidió disculpas.
Hasta sus últimos días, continuó predicando desde su púlpito en Baton Rouge, manteniendo su mensaje en medios digitales y por televisión. En 2022 grabó un álbum góspel junto a su primo, el legendario Jerry Lee Lewis, titulado The Boys from Ferriday.
Jimmy Swaggart deja una herencia contradictoria: un pionero de la evangelización mediática que convirtió su fe en un imperio, pero cuya figura quedó indeleblemente marcada por la contradicción entre su prédica moralista y su vida privada.
Fin de una era. El televangelismo ya no volverá a ser lo mismo sin él.
#CoronóSuCarrera | La Prensa Cristiana lamenta el sensible fallecimiento del evangelista Jimmy Swaggart.
“Estimada es a los ojos de Jehová, la muerte de sus santos”, Salmos 116:15. pic.twitter.com/bpI5sCQ2EI
— La Prensa Cristiana (@LPCristiana) July 1, 2025