Los ministros de Defensa de Filipinas y Japón, Gilberto Teodoro y Gen Nakatani, se reunieron este lunes en Manila para fortalecer su colaboración en materia de defensa, en respuesta a las crecientes tensiones con China. Ambos países mantienen disputas territoriales con Pekín y buscan consolidar su alianza estratégica.
UNA ALIANZA ESTRATÉGICA ANTE UN ENTORNO DESAFIANTE
Durante la rueda de prensa conjunta tras el encuentro, Nakatani subrayó la necesidad de intensificar la cooperación defensiva debido al entorno de seguridad «cada vez más grave» en la región.
Lea también Evalúan impugnar elecciones en Alemania por irregularidades
Aunque evitaron mencionar directamente a China, Teodoro aludió a «intentos unilaterales de cambiar el orden internacional y la narrativa», en clara referencia a Pekín.
Nakatani detalló tres áreas clave en las que ambos países reforzarán su cooperación militar:
- Mayor colaboración operativa mediante diálogos estratégicos de alto nivel y un intercambio más amplio de información.
- Programas de intercambio entre personal militar para fortalecer la interoperabilidad y coordinación.
- Adquisición de materiales de defensa , impulsando el desarrollo de capacidades conjuntas.
COMPROMISO CON LA ESTABILIDAD EN EL INDO-PACÍFICO
El ministro japonés también tiene previsto reunirse con el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., en el marco de su visita oficial. El domingo, Nakatani recorrió dos bases militares clave en la disputa territorial con China, incluida la base aérea de Basa, una de las instalaciones filipinas a las que las fuerzas estadounidenses tienen acceso en virtud del Pacto Mejorado de Cooperación en Defensa (EDCA).
Filipinas y China mantienen un conflicto territorial en el mar de China Meridional, donde las tensiones han ido en aumento en los últimos años con incidentes entre guardacostas y acusaciones cruzadas. Paralelamente, Japón enfrenta su propia disputa con China por el control de las islas Senkaku en el mar de China Oriental.
En este contexto, ambos países firmaron en julio de 2024 un acuerdo de cooperación militar que permite el despliegue cruzado de tropas en sus respectivos territorios. Este pacto fue aprobado por el Senado filipino en diciembre del mismo año.
AMPLIANDO LA COOPERACIÓN CON EE.UU. Y ALIADOS
Además de estrechar lazos bilaterales, Filipinas y Japón han fortalecido su cooperación con Estados Unidos, un acercamiento que ha generado fricciones con Pekín. Durante el mandato del expresidente Joe Biden, Manila y Tokio reforzaron sus relaciones militares con Washington y continúan expandiendo sus vínculos con otros países aliados, como Australia.
El encuentro de este lunes refuerza la estrategia conjunta de Filipinas y Japón para contrarrestar la creciente influencia china en la región y garantizar la estabilidad en el Indo-Pacífico.
Japan and the Philippines have agreed to establish a high-level framework to help expand defense equipment and technology exports from Tokyo, Defense Minister Gen Nakatani announced during talks with his counterpart. https://t.co/YTgmVh9O3s
— The Japan Times (@japantimes) February 24, 2025