El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, se arremetió contra el sistema judicial chileno y acusó al Estado de Chile de encubrir el asesinato del exteniente Ronald Ojeda.
En una entrevista con BBC Mundo , Saab calificó el caso como “una operación de falsa bandera” , sugiriendo la posible participación de fuerzas de seguridad extranjeras y del propio gobierno chileno.
Lea también Diosdado Cabello y pago en Perú: nuevos antecedentes vinculan al régimen con el caso Ojeda
En la misma conversación, el fiscal venezolano abordó la solicitud del gobierno de Donald Trump para que Venezuela reciba a sus ciudadanos deportados, incluidos miembros del Tren de Aragua.
Saab afirmó que las autoridades venezolanas desmantelaron el Tren de Aragua y capturaron a más de 50 de sus líderes, mientras que otros tienen órdenes de arresto. Además, denunció que identificaron al máximo dirigente de la organización, ‘Niño Guerrero’ , junto a siete colaboradores en Colombia, pero las autoridades colombianas permitieron su fuga .
ACUSACIONES Y TENSIÓN CON CHILE
El fiscal venezolano criticó duramente la labor del Ministerio Público chileno, afirmando que «no hay Fiscalía más pirata en el mundo que la chilena» . Además, Saab reveló que envió a dos representantes para coordinar con la Fiscalía Nacional de Chile , pero las autoridades chilenas se negaron a recibirlos y les impidieron acceder a las pruebas del caso Ojeda .
El crimen de Ojeda ha generado controversia, especialmente después de que un detenido de la banda Los Piratas de Aragua afirmara que la orden y el financiamiento del asesinato provinieron de Diosdado Cabello , ministro del Interior del régimen de Nicolás Maduro y considerado el “número dos” del chavismo.
Estas declaraciones fueron respaldadas por el fiscal nacional de Chile, Ángel Valencia, y por el fiscal a cargo de la investigación, Héctor Barros.
Saab también aseguró que ha ofrecido cooperación judicial a Estados Unidos en el marco del derecho internacional para aclarar los vínculos criminales en la región.
"Usan los derechos humanos para dañar nuestra imagen, porque no formamos parte de la órbita de los centros de poder": Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela https://t.co/w7QwB6RZD9
— BBC News Mundo (@bbcmundo) February 5, 2025