Internacional

Fiscales interrogarán a Ghislaine Maxwell expareja de Epstein

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Ghislaine Maxwell
Foto: Publicado en X por @DougWahl1
La noticia del interrogatorio coincide con una fuerte reactivación del caso Epstein, tras una publicación de The Wall Street Journal

Ghislaine Maxwell, expareja del fallecido Jeffrey Epstein y condenada por tráfico sexual, será interrogada este jueves por fiscales federales en medio de una creciente tormenta política tras la revelación de que el presidente Donald Trump aparece repetidamente en documentos vinculados al caso.

Aunque no han confirmado públicamente el lugar del encuentro, fuentes oficiales aseguran que el Departamento de Justicia coordinó la diligencia con los abogados de Maxwell, quien cumple una condena de 20 años en una prisión federal en Florida. El objetivo es reabrir líneas de investigación inconclusas y explorar posibles nuevas imputaciones.

Lea también Israel se retira de negociaciones en Catar

TRUMP, EPSTEIN Y LA PRESIÓN SOBRE EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

La noticia del interrogatorio coincide con una fuerte reactivación del caso Epstein, tras una publicación de The Wall Street Journal que aseguró que el nombre de Trump figura «en múltiples ocasiones» en archivos obtenidos por la fiscal general Pam Bondi. Según el medio, Pam Bondi y su segundo al mando, Todd Blanche, notificaron a Trump en mayo durante una sesión informativa en la que el tema no era el foco principal.

Aunque la Casa Blanca tachó los reportes de “fake news”, una fuente gubernamental reconoció a Reuters que el nombre del exmandatario sí aparece entre otros de alto perfil mencionados en documentos recopilados en febrero. La divulgación generó desconcierto en el Partido Republicano, particularmente en sectores alineados con el movimiento Make America Great Again (MAGA), históricamente activos en la difusión de teorías conspirativas sobre Epstein.

UNA CARTA Y VIEJOS REGISTROS DE VUELO REAVIVAN SOSPECHAS

La polémica se amplificó tras la difusión de una supuesta carta enviada por Trump a Epstein en 2003 con el mensaje: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto”. Trump negó la autenticidad del documento y presentó una demanda por difamación contra The Wall Street Journal y su propietario, Rupert Murdoch.

Pese a negar vínculos recientes con Epstein, registros de vuelo del avión privado del empresario muestran al exmandatario como pasajero en varias ocasiones en la década de 1990. Además, él y miembros de su familia figuran en la libreta de contactos personal del financista.

TENSIÓN EN EL CONGRESO Y CITACIÓN FORMAL AL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

La reacción legislativa no se hizo esperar. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, exigió “transparencia total” y sostuvo que todos los implicados en las redes de Epstein deben rendir cuentas. Un subcomité de supervisión, con apoyo de tres republicanos y cinco demócratas, aprobó una citación formal al Departamento de Justicia para que entregue los archivos completos del caso.

En paralelo, Johnson adelantó el receso legislativo para evitar una votación conflictiva sobre el tema, sin lograr frenar la presión política.

¿QUÉ PUEDE REVELAR MAXWELL?

El testimonio de Maxwell —hasta ahora reacia a colaborar con la justicia— podría marcar un giro. Voceros del Departamento de Justicia sostienen que el interrogatorio busca esclarecer si hay nuevos elementos que ameriten acusaciones adicionales. La posibilidad de que brinde información a cambio de beneficios penitenciarios no ha sido descartada.

“Estamos listos para escuchar todo lo que tenga que decir”, señaló el fiscal adjunto Todd Blanche, agregando que esta instancia es crucial para dilucidar las redes de complicidad detrás de Epstein.

UN LEGADO TURBIO Y UNA ESTRATEGIA EN CRISIS

Jeffrey Epstein, condenado por delitos sexuales y fallecido en prisión en 2019, mantenía conexiones con celebridades, empresarios y políticos. Su muerte, oficialmente considerada suicidio, alimentó múltiples teorías de encubrimiento. Maxwell, arrestada en 2020 y condenada en 2022, ha sido clave en confirmar patrones de abuso y captación de menores.

Mientras la Casa Blanca intenta contener el impacto mediático, el equipo de comunicaciones de Trump ha redoblado los ataques. Steven Cheung, su portavoz, calificó los reportes como “mentiras fabricadas por los demócratas y la prensa liberal”, reafirmando que “el Presidente Trump tenía razón al denunciar la manipulación mediática”.

Sin embargo, una encuesta reciente de Reuters/Ipsos reveló que dos tercios de los estadounidenses creen que la administración de Trump oculta información relevante sobre los clientes de Epstein, aumentando la presión pública por conocer toda la verdad. El caso, lejos de cerrarse, parece encaminarse hacia una nueva fase judicial y política.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email