Internacional

Fiscalía de Perú presenta cuarta denuncia contra Dina Boluarte

Valeria Lagos

Dina Boluarte
La presidenta es acusada de encubrimiento por presuntamente facilitar la fuga del condenado exgobernador Vladimir Cerrón.

La Fiscalía de Perú presentó este viernes una nueva denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte, en esta ocasión por el presunto delito de encubrimiento personal en la fuga del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, actualmente prófugo de la justicia tras ser condenado por corrupción.

También fue denunciado el exministro del Interior Juan Santiváñez por omisión de denuncia.

El Ministerio Público sostiene que Boluarte habría utilizado un vehículo oficial del Gobierno —conocido como “el cofre” y exento de fiscalización— para facilitar la salida de Cerrón del país. Según la denuncia, el automóvil fue enviado deliberadamente al condominio Asia del Sur, al sur de Lima, lugar donde las fuerzas policiales realizaban operativos para detener al prófugo.

Lea también: Perú: Presidenta Boluarte reafirma a 16 de sus 18 ministros

La denuncia fue presentada ante el Congreso, ya que las acusaciones constitucionales en Perú requieren la autorización del Parlamento para seguir su curso judicial. De ser admitida, se abriría la posibilidad de una acusación formal contra la presidenta en ejercicio.

SEGUIDILLA DE CAUSAS EN SU CONTRA

Con esta acción, Dina Boluarte acumula ya cuatro denuncias constitucionales en solo dos días. Las otras están relacionadas con presunto enriquecimiento ilícito y omisión de información en sus declaraciones juradas, derivadas del escándalo de los relojes Rolex no declarados.

También fue acusada por colusión agravada al supuestamente favorecer a un amigo en una contratación pública cuando era ministra del expresidente Pedro Castillo. Asimismo, se le imputa responsabilidad penal por las lesiones causadas a manifestantes durante la crisis social que enfrentó su gobierno entre fines de 2022 y comienzos de 2023.

A pesar de estos antecedentes, Boluarte mantiene el respaldo de parte del Congreso, lo que ha evitado hasta ahora una acusación formal. Sin embargo, la presión política y social sobre su gestión continúa en aumento.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email