La Fiscalía de Cochabamba desestimó la denuncia presentada por el expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), en la que solicitaba investigar y encontrar a los responsables del presunto ataque armado que sufrió en octubre de 2024. Así lo informó este jueves (20.02.2025) Nelson Cox, abogado del exmandatario.
Lea también Suecia investiga nueva avería en cable submarino del Báltico
«La Fiscalía ha confirmado el rechazo a la denuncia. Lamentablemente, el Gobierno está cometiendo violaciones sistemáticas a los derechos humanos y permite la existencia de terrorismo de Estado», declaró Cox.
LA DENUNCIA DE MORALES
El 27 de octubre de 2024, Morales denunció haber sido víctima de un «ataque armado» por parte de encapuchados que habrían disparado varias veces contra su vehículo mientras circulaba por una carretera en el Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical.
Tras el incidente, el exmandatario responsabilizó al presidente de Bolivia, Luis Arce, y luego acusó al Gobierno de Estados Unidos de estar detrás del atentado.
Cox argumentó que el rechazo de la denuncia evidencia una «total desprotección del derecho a la vida» de Morales y acusó al Gobierno de Arce de incumplir sus obligaciones en materia de derechos humanos.
ACUSACIONES CRUZADAS
Ante la denuncia de Morales, el Gobierno de Arce sostuvo que, en realidad, el expresidente disparó contra policías que se encontraban en dos vehículos durante un operativo antidroga de rutina. Además, acusó a sus seguidores de incendiar los vehículos tras sacarlos a la fuerza de una unidad militar cercana.
Morales, por su parte, aseguró que los policías involucrados no vestían uniforme y estaban encapuchados. Según él, las fotografías del incidente muestran la presencia de civiles durante la evacuación de un herido.
Después del suceso, el exmandatario presentó una denuncia ante la Fiscalía para identificar a los responsables, mientras que el Gobierno también interpuso una querella contra él por tentativa de asesinato.
MORALES INSISTE EN SU VERSIÓN
Desde entonces, Evo Morales ha exigido esclarecer el incidente y ha presentado un «documental» para refutar las versiones que sugieren un «autoatentado» o que lo acusan de evadir un control antidrogas.
Asimismo, reiteró que el supuesto intento de «magnicidio» tenía como objetivo apartarlo de la carrera presidencial y evitar su candidatura en las elecciones de este año.
Más recientemente, Morales aseguró que la CIA (Agencia Central de Inteligencia) opera en Bolivia y que esta agencia estadounidense habría estado involucrada en el ataque en su contra.
El Estado Boliviano representado por el Ministerio Público, ha confirmado la absoluta permisividad que existe para las acciones de terrorismo de Estado del Gobierno de Arce Catacora, al rechazar la denuncia por el delito de tentativa de asesinato que se cometió en nuestra contra… pic.twitter.com/tKJCuEvbTU
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 21, 2025