Internacional

Francia aprueba su presupuesto 2025 con ajustes fiscales

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Francia
Foto: Primer Ministro François Bayrou. Publicado en X por @EchiquierSocial
Con una clara mayoría de centroderecha, el Senado aprobó las cuentas públicas

El Senado francés dio luz verde al presupuesto de 2025 este jueves  consolidando su aprobación definitiva tras el respaldo de la Asamblea Nacional y el rechazo de la moción de censura contra el Gobierno.

Lea también Ucrania recibe cazas F-16 de Países Bajos y Mirage 2000

APROBACIÓN SIN SORPRESAS EN EL SENADO

Con una clara mayoría de centroderecha, el Senado aprobó las cuentas públicas con 219 votos a favor y 107 en contra, en una votación sin sobresaltos.

El presupuesto contempla un gasto total de 585.000 millones de euros, con una previsión de crecimiento del 0,9 % (frente al 1,1 % en 2024). El déficit público se situará en el 5,4 % del PIB, reduciéndose desde el 6,1 % del año anterior, mientras que la deuda pública alcanzará el 115,5 % del PIB.

MEDIDAS PARA AUMENTAR INGRESOS

Para reducir el déficit, el Gobierno ha incluido en el presupuesto un incremento de impuestos por 18.000 millones de euros y recortes de gastos por 23.000 millones. Entre las principales medidas de aumento de ingresos destacan:

  • Contribución excepcional sobre los beneficios de grandes empresas: Se aplicará solo en 2025 y aportará unos 8.000 millones de euros.
  • Subida temporal del impuesto sobre la renta: Afectará a contribuyentes con ingresos superiores a 250.000 euros anuales (500.000 euros para parejas), garantizando un mínimo del 20 % de tributación.
  • Aumento del impuesto a la recompra de acciones: Subirá del 0,3 % al 0,4 %, generando 600 millones de euros adicionales anuales.
  • Incremento de la tasa en billetes de avión: Para vuelos dentro de Europa, la tarifa en clase turista pasará de 2,63 a 7,30 euros, lo que supondrá casi 1.000 millones de euros en ingresos adicionales.
  • Mayor penalización para vehículos contaminantes: Se reducirá el umbral de emisiones de CO₂ para aplicar la tasa ecológica y se rebajará el peso mínimo sujeto a impuesto de 1.800 a 1.500 kilos.

RECORTES PARA EQUILIBRAR EL PRESUPUESTO

El plan de ajuste también incluye reducciones de gasto en varias áreas clave:

  • Disminución del presupuesto gubernamental en sectores como ecología, cultura (150 millones menos), deporte, vivienda y ayuda al desarrollo (recorte de 1.200 millones).
  • Reducción del financiamiento a entidades locales , con un recorte total de 2.200 millones de euros.

 

Con estas medidas, el Gobierno busca equilibrar las cuentas públicas y controlar el crecimiento del déficit, en un contexto de presión económica y ajuste fiscal.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email