En el marco de la conmemoración de su Fiesta Nacional, el Gobierno francés ha condecorado a Gisèle Pelicot, referente mundial en la lucha contra la violencia sexual, con la Legión de Honor, la más alta distinción civil del país.
Cabe precisar que la decisión fue publicada este domingo en el boletín oficial. En el cual, se detalla que 589 personas fueron reconocidas por su «dedicación al interés general».
Durante meses, el caso de Gisèle ha calado hondo en Francia y el resto del mundo. La mujer fue drogada, violada y ofrecida, por su entonces marido Dominique Pelicot, a muchos hombres para que abusaran de ella.
Lea también: Fiscalía pide cárcel para los 51 acusados de violar a Gisèle Pelicot.
CONDECORAN A PELICOT
Pelicot, hoy de 72 años, se transformó en un símbolo del feminismo. Esto, tras revelar públicamente que fue víctima de más de 200 violaciones por sumisión química durante una década.
Enfrentando la vergüenza, la invisibilización y la revictimización, decidió hacer público su caso. Lo cual, fue junto con exigir justicia en un juicio abierto que se inició en septiembre de 2024 en el Tribunal de Aviñón. Su valiente testimonio movilizó a miles de personas, generando marchas, manifestaciones y mensajes de apoyo en todo el país.
«Decidí hablar para seguir viva y para que la vergüenza cambie de bando», dijo durante el proceso judicial, marcando un antes y un después en la visibilización del abuso sexual en Francia.
En esta edición de la Legión de Honor también fueron distinguidas figuras destacadas como la historiadora Mona Ozouf (94), referente en estudios sobre la Revolución Francesa. Además, el cantante y productor estadounidense Pharrell Williams; la humorista Sophia Aram; y el escritor Marc Levy, entre otros.
Creada en 1802 por Napoleón Bonaparte, la Orden Nacional de la Legión de Honor premia desde entonces a personas, francesas o extranjeras, por méritos excepcionales en el ámbito civil o militar. Desde su creación, se estima que cerca de un millón de personas han recibido esta prestigiosa distinción.