El Gobierno de Francia anunció este miércoles que presentará acciones judiciales contra las plataformas de comercio electrónico AliExpress y Joom, tras detectar la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un caso similar al que ya motivó una denuncia contra Shein.
El ministro del Comercio y de las Pymes, Serge Papin, confirmó en entrevista con el canal TF1 que se formalizarán demandas contra ambas empresas porque “también venden muñecas pedopornográficas”. Subrayó que este esfuerzo busca proteger a consumidores, niños, adolescentes y al comercio local, y reforzar la supervisión del mercado digital. “Hay que acabar con el lejano oeste digital”, afirmó.
Lea también Incendio en Hong Kong deja al menos 36 muertos
PROCEDIMIENTO JUDICIAL EN MARCHA CONTRA SHEIN
Justo este miércoles, el Tribunal Judicial de París examina el expediente iniciado por el Ejecutivo contra Shein por la comercialización de muñecas sexuales con apariencia de niñas, armas y otros productos ilegales. Francia ya había denunciado a la plataforma china por estos hechos y ahora prepara una solicitud formal para suspender su actividad durante tres meses, mientras Shein intenta demostrar que cumple con el código de consumo francés.
Papin indicó que este tipo de regulación debe fortalecerse también a escala europea y defendió la necesidad de “una dosis de proteccionismo”, recordando que Estados Unidos y China ya han adoptado medidas para proteger sus propios mercados. Según el ministro, las federaciones de comerciantes franceses respaldan unánimemente la ofensiva judicial y, “por primera vez”, decidieron denunciar directamente a Shein.
UN MERCADO BAJO VIGILANCIA
El Gobierno francés reiteró que “no es normal que se comercialicen productos que no cumplen nuestras reglas”. El 5 de noviembre, el Ejecutivo ya había advertido que evaluaba suspender la actividad de Shein tras constatar la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, armas y otros artículos prohibidos.
Para evitar el cierre, Shein suspendió temporalmente las ventas de vendedores externos, retiró los productos cuestionados y limitó su oferta a ropa. Sin embargo, París mantuvo el proceso judicial y, en paralelo, activó una investigación a través de los servicios antifraude. Además, solicitó a la Comisión Europea que intervenga, dado que, según el ministro de Exteriores, Jean-Noël Barrot, la plataforma estaría infringiendo normas comunitarias.
🇫🇷 France: l’État va porter plainte contre les plateformes de commerce en ligne AliExpress et Joom pour ventes de «poupées pédopornographiques», a annoncé le ministre du Commerce Serge Papin sur TF1. pic.twitter.com/jQL3BfUSft
— Agence France-Presse (@afpfr) November 26, 2025







