El presidente de Francia, Emmanuel Macron, continúa las consultas para elegir al sucesor del primer ministro Michel Barnier, tras la censura al gobierno la semana pasada.
Figuras como François Bayrou, Sébastien Lecornu y Catherine Vautrin figuran entre los posibles candidatos, mientras Macron intenta construir una mayoría sólida que garantice la estabilidad en la Asamblea Nacional.
Lea también Presos políticos en Venezuela escriben cartas que claman justicia
LA BÚSQUEDA DE UN EQUILIBRIO POLÍTICO
El próximo primer ministro deberá contar con experiencia y capacidad para formar una mayoría de 290 diputados o evitar nuevas censuras parlamentarias.
Macron explora opciones que equilibren la renovación del «bloque común» entre macronistas y republicanos con la posibilidad de ampliar alianzas hacia una coalición más robusta, sin desviar su línea económica.
ENTRE LOS NOMBRES DESTACADOS
François Bayrou, el eterno aspirante. El presidente del Movimiento Democrático (MoDem) cumple varios requisitos clave: centralidad política, capacidad para dialogar con izquierda y derecha, y antecedentes favorables a la representación proporcional. Sin embargo, su perfil genera frialdad en algunos sectores de la izquierda.
Sébastien Lecornu, la lealtad macronista. El exministro de las Fuerzas Armadas y figura cercana a Macron destaca por su trayectoria y experiencia política. Lecornu, proveniente de Los Republicanos, ha mostrado disposición para dialogar con figuras clave de la derecha y la extrema derecha.
Jean-Yves Le Drian, el veterano Con 77 años y una extensa carrera política, Le Drian encarna la continuidad del macronismo. Sin embargo, él mismo ha señalado que no se considera adecuado para el cargo.
Catherine Vautrin, la segunda oportunidad Cercana a Los Republicanos, Vautrin podría consolidar alianzas con el Senado. No obstante, su pasado en contra del matrimonio homosexual genera tensiones con sectores progresistas.
François Baroin, el recurso constante. El alcalde de Troyes y político experimentado podría ser una figura de consenso, gracias a sus buenas relaciones con el Partido Socialista y su capacidad para evitar divisiones profundas.
OTROS POSIBLES CANDIDATOS
- Bernard Cazeneuve, ex primer ministro socialista, es una opción para atraer votos de izquierda, aunque enfrenta resistencias internas en su partido.
- Bruno Retailleau, exlíder de Los Republicanos en el Senado, podría aportar una visión conservadora al gobierno, pero su perfil es polémico entre los progresistas.
- Lucie Castets, figura del Nuevo Frente Popular, representa la unidad de la izquierda, aunque su falta de mandato y apoyo político limitan sus posibilidades.
- Ségolène Royal, exministra socialista, ha manifestado su interés en el puesto, aunque carece de respaldo significativo.
- François Villeroy de Galhau, gobernador del Banco de Francia, podría liderar un gobierno técnico en caso de que las opciones políticas fracasen.
EL DESAFÍO DE MACRON
El presidente enfrenta un panorama complejo en su intento de designar un primer ministro que garantice estabilidad y apoyo parlamentario, mientras evita cambios drásticos en su agenda política.
Con una lista diversa de candidatos, Macron se mueve entre la continuidad y la búsqueda de una solución innovadora para resolver el rompecabezas político actual.