Internacional

Friedrich Merz es elegido canciller de Alemania en la segunda votación

Por Allan Santander

Periodista

Friedrich Merz
Friedrich Merz, nuevo canciller de Alemania (Foto: REUTERS)
El líder de la CDU superó las complicaciones de la mañana y consiguió la mayoría absoluta en la segunda votación.

Friedrich Merz necesitó dos votaciones, pero finalmente logró su objetivo: ser investido canciller de Alemania. Tras el fracaso en la primera ronda, donde se quedó a seis votos de la mayoría, el líder de la CDU/CSU consiguió reunir 325 apoyos en la segunda vuelta, nueve más de los exigidos.

El voto secreto en el Bundestag puso a prueba los nervios de su coalición con el SPD. La gran alianza entre conservadores y socialdemócratas, que sumaba 328 escaños, se tambaleó desde el inicio: en la primera ronda, 18 diputados se desmarcaron con abstenciones, ausencias o directamente votando en contra. La escena desencadenó un sismo político que obligó a pactar, por excepción, una nueva votación ese mismo día.

Lea también: China y la UE bajan sus barreras y retoman el diálogo

LLAMADOS AL ORDEN

El resultado positivo fue posible gracias a un cerrado operativo político. Jens Spahn (CDU) y Lars Klingbeil (SPD) pidieron a sus bancadas cerrar filas. “Toda Europa, quizá el mundo entero, está pendiente de esta votación”, advirtió Spahn, consciente de la presión que pesaba sobre los aliados.

Aunque la votación del martes por la tarde corrigió el revés matutino, el daño ya estaba hecho: quedó en evidencia la fragilidad interna de la gran coalición. La incertidumbre se apoderó de Berlín, y la Bolsa de Fráncfort lo reflejó con una caída del 1,1%.

UNA FIGURA DIVISIVA

Merz llega al poder con una trayectoria política marcada por el contraste. Durante años fue la voz crítica dentro de la CDU contra Angela Merkel, y defendió una línea mucho más conservadora. Su alianza con el SPD implica un giro obligado hacia el compromiso, algo que nunca fue su sello.

En el pasado, incluso forzó una votación parlamentaria conjunta con la ultraderechista AfD sobre migración, lo que aún genera resquemor entre sus socios. También aceptó una reforma constitucional que relajó el freno a la deuda, uno de los bastiones del conservadurismo fiscal alemán.

DUDAS EN EL ARRANQUE

Aunque Friedrich Merz ya ostenta el cargo de canciller, su primer día al frente del país deja una mancha difícil de borrar: es el primer jefe de Gobierno alemán desde la posguerra que no consigue ser electo en la primera ronda. Y eso dice mucho sobre la falta de cohesión en su propia base de apoyo.

El desafío inmediato será proyectar unidad y gobernabilidad. No solo para evitar repetir el cortocircuito de este martes, sino porque la anterior coalición cayó —precisamente— hace seis meses por disputas internas. Merz arranca su mandato con una advertencia clara: la aritmética parlamentaria no garantiza lealtad política.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email